Lo Que Debes Saber Antes De Viajar A Budapest

Me encanta explorar una ciudad sin expectativas y permitir que me sorprenda, y eso es precisamente lo que ocurrió en Budapest. Incluso diría que la colocaría entre las ciudades más hermosas de Europa que he visitado.

Viajé a Budapest con una amiga y pasamos un total de 4 días y 3 noches. Organizamos nuestro viaje a través de Viajes Carrefour, que nos proporcionó un paquete completo que incluía vuelos, alojamiento y algunas actividades. Comencemos este post para que puedas conocer todo lo que necesitas antes de embarcarte en tu viaje a Budapest.

Consejos Prácticos Antes de Viajar a Budapest


Budapest, la capital de Hungría, es un destino sumamente turístico que atrae a un gran número de visitantes cada año. No tendrás ningún problema para viajar aquí y siempre habrá alguien que podrá ayudarte.

Estás son algunos de los datos prácticos que tienes que saber:

  1. Moneda: Realiza un cambio de divisa a florines húngaros (HUF). Aunque la tarjeta es ampliamente aceptada en varios lugares, contar con efectivo resulta práctico, especialmente en los mercados locales. A pesar de esto, es digno de mencionar que en el Mercado Central tuve la facilidad de realizar compras sin inconvenientes utilizando mi tarjeta.
  2. Idioma: Dado que Budapest es un destino turístico muy concurrido, la mayoría de las personas hablan inglés, especialmente en los lugares populares.
  3. Electricidad: La corriente eléctrica es de 230V y 50Hz.
  4. Transporte: Budapest cuenta con un eficiente sistema de tranvías, autobuses y metro. Utilizamos la Budapest Card durante nuestra estancia. Esta tarjeta es versátil, ya que es válida tanto para acceder a atracciones como para utilizar el transporte público.
Puente de las cadenas de noche
Puente de las cadenas de noche

Lugares Imperdibles para visitar en Budapest

Es una ciudad que te da la posibilidad de recorrerla en 2 o 3 días. Ideal para una escapada o un puente.

Aquí te dejamos algunos imperdibles:

  1. Castillo de Buda: Situado en la colina de Buda, tiene una historia que se remonta al siglo XIV. Algunas de las atracciones notables dentro del complejo incluyen el Palacio Real, la Iglesia de Matías, la Galería Nacional Húngara y el Bastión de los Pescadores.

    El costo de la entrada puede variar según la temporada y las exposiciones especiales. Por lo general, hay opciones de boletos combinados para acceder a múltiples atracciones dentro del Castillo. Asegúrate de verificar los precios actualizados en el sitio web oficial del Castillo de Buda o en la taquilla antes de tu visita.
  2. Parlamento Húngaro: Una de las actividades que más me gustó. Contempla la impresionante arquitectura de este emblemático edificio y explora sus salones llenos de historia. Considera un tour para obtener una comprensión más profunda de la vida parlamentaria húngara. Si tienes suerte hasta podrás ver un cambio de guardia.
  3. Puente de las Cadenas: Cruza este icónico puente que conecta Buda y Pest. Ya sea de día o de noche, las vistas del río Danubio y la ciudad son impresionantes.
  4. Bastión de los Pescadores: Esta estructura única que ofrece vistas panorámicas inigualables de Budapest. Su arquitectura medieval y sus terrazas lo convierten en un lugar imperdible.
  5. Catedral de San Esteban: La catedral más grande de Budapest, dedicada al primer rey de Hungría. Sube a la cúpula para disfrutar de vistas panorámicas.
  6. Sinagoga de la Calle Dohány: La sinagoga más grande de Europa y sumérgete en la historia judía de Budapest. No te pierdas el impresionante Jardín Memorial del Holocausto.
Castillo de Buda de noche
Castillo de Buda de noche
Visita guiada dentro del Parlamento
Paseo de los pescadores
Paseo de los pescadores

Los mejores ruins bars

No te puedes perder de visitar estos bares únicos y populares que se encuentran en Budapest, conocidos por estar ubicados en edificios abandonados, fábricas antiguas o patios interiores.

Los Ruin Bars surgieron en los últimos años como una forma de darle vida a espacios abandonados en el distrito judío de Budapest, convirtiéndolos en lugares vibrantes y creativos para la vida nocturna de la ciudad. Hoy en día son un must para visitar.

Szimpla Kert
Szimpla Kert

Los más destacables o populares:

  1. Szimpla Kert: Considerado uno de los primeros y más famosos Ruin Bars en Budapest, es conocido por su ambiente peculiar y su decoración instagrameable. Ofrece una variedad de eventos, desde proyecciones de películas hasta mercados de agricultores los domingos.
  2. Instant-Fogas: Anteriormente conocido como Instant, este es otro de los Ruin Bars más grandes y famosos de Budapest. Es un complejo que consta de varios bares, pistas de baile y áreas de entretenimiento, con una decoración increíble y eventos nocturnos emocionantes.
  3. Mazel Tov: Aunque quizás no se considere un Ruin Bar clásico, Mazel Tov combina un restaurante con un bar al aire libre en un patio interior. Ofrece cocina mediterránea. A nosotras este sitio no nos gustó mucho, pero depende mucho de la experiencia de cada uno.
  4. Kuplung: Ubicado en un antiguo garaje, Kuplung es otro Ruin Bar conocido por su ambiente alternativo y su programación de música en vivo, que va desde conciertos hasta DJs.
  5. Anker’t: Este espacio multifuncional alberga un bar, un jardín al aire libre, áreas de entretenimiento y eventos culturales. Es famoso por sus fiestas animadas y su atmósfera artística.

Aguas termales y balnearios

La ciudad es famosa por sus aguas termales y sus balnearios.

Széchenyi Thermal Bath: Es uno de los balnearios más grandes de Europa y uno de los más famosos en Budapest. Cuenta con piscinas termales cubiertas y al aire libre, saunas, baños de vapor y una arquitectura impresionante.

Nosotras tuvimos la oportunidad de visitar este lugar. Puedes elegir entre reservar la entrada con una taquilla común o disponer de una cabina para cambiarte tú solo. Nosotras elegimos esta última opción, la cual, por unos euros adicionales, resulta mucho más cómoda.

También puedes ir a otros balnearios cómo Gellért Baths, Rudas Baths, Lukács Baths y muchos más que hay por la ciudad.

Te recomendamos uno que se llama Beer Spa, un verdadero spa de cerveza. Tuve la oportunidad de probarlo en Praga y es todo una fantasía.

Estos balnearios ofrecen una variedad de servicios termales y de relajación, desde piscinas con diferentes temperaturas hasta servicios de spa, saunas y baños de vapor, permitiendo a los visitantes disfrutar de las aguas termales que han sido famosas en Budapest durante siglos.

Pueden ver más sobre la experiencia en nuestro Instagram.

Széchenyi Thermal Bath
Széchenyi Thermal Bath

Excursión de crucero por el Danubio

De las excursiones más lindas y recomendables de Budapest. Tienes dos opciones para poder hacerla. La primera opción es sin cena y la que nosotras tomamos es con cena incluida.

Con cena y música: Al inicio, te reciben con una copa de bienvenida (al menos así fue en el crucero que hicimos) y la cena se sirve al estilo buffet. Mi amiga, que es vegetariana, tenía una opción específica para ella. Por mi parte, elegí el goulash, que quizás no sabías, pero es uno de los platos más representativos de Hungría.

Crucero por el Danubio
Crucero por el Danubio

Pueden encontrar todas estás excursiones y más cómo les comenté anteriormente desde la web de Viajes Carrefour.

Este viaje fue patrocinado, pero todo lo relatado anteriormente es fruto de mi propia experiencia. Si desean más información, no duden en ponerse en contacto conmigo; estaré aquí para ayudarles. Te invitamos a seguir leyendo el blog.

Descubre Sicilia: Guía de Viaje Completa, Lugares Imprescindibles y Consejos

Sicilia, la impresionante isla en el corazón del Mediterráneo, es un destino que te dejará sin aliento. Desde sus hermosas playas hasta su rica historia y cultura, Sicilia tiene algo para todos. Vamos a empezar con algunos datos prácticos:

Qué Ver en Sicilia

Palermo: La capital de Sicilia es un tesoro de arquitectura histórica, mercados bulliciosos y deliciosa comida callejera.

Agrigento: Visita el Valle de los Templos, un sitio arqueológico impresionante con templos griegos bien conservados.

Catania: Esta ciudad en la costa este es famosa por su animada vida nocturna y el majestuoso monte Etna.

Siracusa: Sumérgete en la historia antigua en esta ciudad que una vez fue la ciudad-estado más grande del mundo griego.

Taormina: Un pueblo encaramado en lo alto de una colina con impresionantes vistas al mar y el Teatro Antiguo de Taormina.

Las Islas Eolias: Tómate un ferry para explorar estas hermosas islas volcánicas, que incluyen Stromboli y Vulcano.

Estás son cómo los lugares más importantes para visitar la isla, y en cuestión de eso podrías organizar tu propia ruta, ya que hay pueblos más increíbles.

Cómo Moverse

Alquiler de coche: Sicilia es lo suficientemente grande como para justificar un coche de alquiler si planeas explorar múltiples áreas. Ten en cuenta que las carreteras pueden ser estrechas y sinuosas. Conducir en Catania o Palermo puede resulta un poco estresante.

Tren: La red ferroviaria conecta muchas ciudades importantes pero sin embargo no te recomiendo conectarte mediante en tren por Sicilia, nos ha pasado que se han cancelado varias veces. Ten en cuenta este dato.

Autobuses y Tranvías: Las ciudades principales tienen sistemas de transporte público que pueden ser útiles para moverse dentro de ellas. Los buses están bastante bien, sobre todo si van desde o hacía ciudades importantes cómo Catania y Palermo. Puedes sacarlos desde aquí

Ferries: Si planeas visitar las islas cercanas, como las Islas Eolias, los ferries son una opción común.

Datos Importantes

Clima: Sicilia disfruta de un clima mediterráneo, con veranos cálidos y secos y inviernos suaves. La primavera y el otoño son excelentes momentos para visitar para evitar las multitudes.

Idioma: El italiano es el idioma principal, pero en algunas áreas se habla siciliano. El inglés en alguno lugares no lo encontrarás.

Comida: No te pierdas la oportunidad de probar la cocina siciliana, que incluye platos como la pasta con pesto allá trapanese, arancini (bolas de arroz rellenas), y cannoli sicilianos.

Seguridad: Sicilia es en general segura para los turistas, pero como en cualquier lugar, debes estar atento a tus pertenencias y evitar áreas poco iluminadas por la noche.

Moneda: La moneda oficial es el euro (€).

Nuestro itinerario

Llegamos desde Madrid al aeropuerto de Catania. Una vez que llegas tienes que saber que hay servicios de autobús que conectan el aeropuerto de Catania con el centro de la ciudad. La línea Alibus es una opción popular. Los autobuses suelen ser cómodos y económicos. Puedes consultar los horarios y las paradas en el sitio web del aeropuerto o en la estación de autobuses del aeropuerto.

Esa noche cómo llegamos tarde la pasamos en un hotel en Catania que se llamaba B&B Pupi Catania Etna super recomendable.

Al día siguiente, tomamos un autobús desde Catania hasta Leonforte. Lo abordamos en la Piazza Paolo Borsellino, la cual es un tanto peligrosa. Te recomiendo que vayas durante el día, ya que por la noche suele estar bastante oscura.

Leonforte, un pueblo de encanto

El bus lo sacamos desde esta web, tiene precios muy económicos. Al llegar a Leonforte, la emoción fue palpable, ya que este es el pueblo de mi familia. Fue el lugar donde vivió mi bisabuelo antes de emigrar a Argentina en algún momento. Es un pueblo verdaderamente hermoso que les recomiendo visitar. Está situado en las montañas y ofrece vistas absolutamente increíbles.

Cómo destacable para visitar del pueblo les recomiendo: El Centro Histórico, Iglesia de San Pedro, Palacio de los Principi di Santa Crocem, Piazza Umberto I, Museo Arqueológico, Parque Natural de los Montes Nebrodi.

También te recomiendo visitar el pueblo para las Fiestas Locales, como la Fiesta de San Antonio Abad en enero, tendrás la oportunidad de experimentar la cultura y las tradiciones sicilianas de primera mano.

Taormina, uno de los destinos más hermosos de Sicilia

Ofrece una combinación perfecta de historia, cultura, vistas panorámicas y playas espectaculares.

Principales atracciones y cosas que ver en Taormina:

  1. Teatro Antiguo de Taormina: Este antiguo teatro griego es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de Sicilia. Ofrece vistas panorámicas al monte Etna y al mar. Es un lugar magnífico para explorar y disfrutar de conciertos y eventos. La visita te llevará aproximadamente unas 2 horas.
  2. Piazza IX Aprile: Esta encantadora plaza es el corazón de Taormina y un lugar perfecto para relajarte, disfrutar de un café y observar a la gente. Ofrece vistas espectaculares al mar y al Etna.
  3. Jardines Públicos de Taormina: Los Giardini della Villa Comunale son hermosos jardines públicos donde puedes dar un paseo y disfrutar de la exuberante vegetación y las vistas panorámicas.
  4. Catedral de Taormina: La Cattedrale di San Nicola es una iglesia barroca que vale la pena visitar. Su interior está decorado con frescos y detalles impresionantes.
  5. Playas: Taormina cuenta con varias playas, siendo la más famosa la playa de Isola Bella. Disfruta del sol, el mar y las actividades acuáticas en este hermoso entorno. Para poder ir a la playa podrás bajar en el teleferico.
  6. Castillo de Taormina: El Castello Saraceno ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Es un lugar pintoresco para explorar y tomar fotos.
  7. Corso Umberto: Esta calle principal de Taormina está llena de tiendas, boutiques, restaurantes y bares. Es ideal para ir de compras y degustar la gastronomía local.

Más cosas que ver en Taormina

  1. Museo Arqueológico de Taormina: Este museo alberga una colección de artefactos y objetos antiguos que ofrecen una visión de la historia de la región.
  2. Excursiones al Monte Etna: Si estás interesado en la aventura, puedes tomar una excursión al monte Etna, el volcán más alto de Europa, que está cerca de Taormina. Tour en 4×4 por el Etna
  3. Excursiones a ciudades cercanas: Taormina es un punto de partida ideal para explorar otros lugares de interés de Sicilia, como Catania, Siracusa y las Islas Eolias. Puedes ver todas las excursiones desde Taormina desde aquí.
Taormina, Sicilia

Les recomendamos dormir en el hotel Casa Turchetti, se encuentra en Taormina, a 1,5 km de la playa de Villagonia y a 80 metros del centro, y ofrece alojamiento con aire acondicionado, WiFi gratuita y terraza. Es un hotel hermoso donde tendrán unas vistas increíbles. Pueden reservarlo desde aquí.

Explorando Licata: Tesoro en la Costa Siciliana

Desde Taormina nos tomamos un blablacar que nos llevó desde Taormina a Licata. Nos dejo en la puerta de nuestro alojamiento que se llama VELA VEGA. La dueña del lugar se llama Siri y es un sitio donde te sentirás cómo en casa. Imperdible en tu itinerario por Sicilia. Te invito a reservar desde aquí.

Hotel Vela Vega desde el Jardín

Qué ver en Licata

  1. Paseo por el Centro Histórico: El centro histórico de Licata cuenta con calles adoquinadas y plazas encantadoras. Puedes dar un paseo tranquilo y explorar la arquitectura local.
  2. Puerto de Licata: El puerto es un lugar hermoso para caminar y disfrutar de las vistas al mar. Puedes ver los barcos pesqueros y disfrutar de un almuerzo en uno de los restaurantes locales.
  3. Catedral de San Nicolás: Esta iglesia católica es un importante sitio religioso y una hermosa estructura arquitectónica. El interior es impresionante y vale la pena visitarla.
  4. Castillo de Licata: El Castello di Licata es una antigua fortaleza que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Es un lugar pintoresco para explorar y tomar fotos.
  5. Playas: Licata cuenta con hermosas playas a lo largo de su costa. Las playas de arena dorada y las aguas cristalinas del Mediterráneo son ideales para relajarse y nadar.
  6. Museo Civico Archeologico: Si te interesa la historia, puedes visitar este museo, que alberga una colección de artefactos y objetos antiguos que cuentan la historia de la región.
  7. Plaza de la Libertad (Piazza della Libertà): Esta plaza es un punto focal en la ciudad y a menudo alberga eventos locales y mercados. Es un buen lugar para experimentar la vida local.

Excursiones a lugares cercanos

Desde Licata, puedes realizar excursiones a otras ciudades y lugares de interés en Sicilia, como Agrigento y el Valle de los Templos, que se encuentran a una corta distancia en coche. Puedes ver excursiones a Agrigento desde aquí.

Pasamos tres noches en esta parte de Licata, y la última de ellas la disfrutamos en el reconocido Sikania Resort & Spa. Este hotel, que ofrece el régimen de todo incluido, es altamente recomendado para aquellos que visitan la zona. Ofrece todas las comodidades necesarias y está ubicado en la costa, proporcionando acceso directo a la playa con sombrillas y tumbonas para los huéspedes.

Esperamos que este itinerario les haya gustado, la verdad que la isla tiene mucho para ver, nuestro viaje fue cortito pero emocionante. Para más información podes escribirnos en Instagram.

En este artículo, encontrarás una serie de enlaces de afiliados que son recomendaciones 100% genuinas, basadas en nuestras propias experiencias personales.

También te puede interesar leer sobre: Road trip por Croacia en 11 días

Organizar un viaje a Berlín: todo lo que debes saber

Berlín es una ciudad vibrante, que disfruta constantemente de un autentico bufe libre de vitalidad. Una energía contagiosa inunda todos sus bares, cafeterías entre otros espacios. Hay que repartir el tiempo entre tiendas, restaurantes, fantásticos museos y monumentos sorprendentes que reflejan su fascinante historia. En este post vamos a contarte todo lo que necesitas para organizar un viaje a Berlín

Antes de partir…

Datos útiles para organizar un viaje a Berlín

Su moneda local es el Euro. El idioma es Alemán. Hay cajeros automáticos por todas partes y también aceptan tarjetas de debito; las tarjetas de crédito se usan menos. 

Cómo llegar a Berlín

La mayoría de los visitantes llegan a uno de los dos aeropuertos internacionales de Berlín, Tegel o Schonefeld.  La Hauptbahnhof (estación central de tren) está en el centro. La ZOB (estación central de autobuses), al oeste. Puedes ver desde este enlace opciones de traslados y obtienes 10€ de descuento.

Como desplazarse…

Berlín cuenta con una red de transporte amplia, eficiente y fiable, forma por U-Bahn (Metro). S-Bahn (Tren), autobuses y tranvías. Los billetes sirven para todos los transportes. Hay billetes de un día.

Cuando ir a Berlín

Invierno (Nov-Feb)
Frío, poca luz y posibles nevadas. No hay aglomeración y la ciudad esta en plena temporada teatral y de conciertos. 

Primavera (Mar-May)
Soleado. Los monumentos empiezan a llenarse; arranca la temporada de festivales; abren los cafés y cervecerías al aire libre.

Verano (Jun-Ago)
De cálido a caluroso y con tormentas ocasionales. Temporada alta, con museos y puntos de interés llenos; vida al aire libre. 

Otoño (Sep-Oct)
Soleado. Empiezan las temporadas de teatro, conciertos y fútbol. 

Reservas para organizar un viaje a Berlín

Consejo: Para reducir los tiempos de traslados conviene evitar los hoteles alejados del S-Bahn. Los invitamos a leer nuestro post sobre Alojamiento de Berlín

Para reservar excursiones, te recomendamos hacerlo a través de este link que tienes mucha opciones.

Qué ver en Berlín

Berlín es una ciudad rica en historia, cultura y atracciones turísticas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para visitar:

Muro de Berlín y East Side Gallery

No puedes visitar Berlín sin ver lo que queda del Muro de Berlín, que dividió la ciudad durante la Guerra Fría. La East Side Gallery es una sección pintoresca del muro que se ha convertido en una galería de arte al aire libre. Muchas personas del mundo van a ir a ver y sacarse fotos. El beso fraternal es una de las más reconocidas.

Puerta de Brandeburgo

Uno de los símbolos más icónicos de Berlín, esta impresionante puerta neoclásica es un lugar de gran importancia histórica.

Museo de Pérgamo

Parte de la Isla de los Museos, este museo alberga una impresionante colección de artefactos históricos, incluidas piezas de la antigua Grecia, Roma y Oriente Medio.

Memorial del Holocausto (Memorial del Campo de Estrellas)

Este conmovedor monumento consiste en un campo de losas de concreto de diferentes alturas, creado en memoria de las víctimas del Holocausto.

Museo Judío de Berlín

Este museo cuenta la historia de la comunidad judía en Alemania a lo largo de los siglos, incluido el período del Holocausto.

Palacio de Charlottenburg:

Un magnífico palacio barroco que ofrece una visión de la vida real en la corte prusiana.

Alexanderplatz

Una gran plaza en el centro de la ciudad que alberga varios lugares de interés, incluida la Torre de TV de Berlín, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

Isla de los Museos:

Un conjunto de cinco museos de renombre mundial que albergan una impresionante colección de arte y artefactos históricos.

Catedral de Berlín

Una majestuosa catedral barroca en la Isla de los Museos, conocida por su cúpula impresionante y su interior decorado.

Potsdamer Platz

Una animada plaza que representa la modernidad de Berlín, llena de rascacielos, tiendas, cines y restaurantes.

Estas son solo algunas de las muchas atracciones que Berlín tiene para ofrecer. La ciudad está llena de historia, cultura y lugares de interés, por lo que seguramente encontrarás muchas cosas interesantes para hacer y ver durante tu visita.

Si eres joven y te encuentras leyendo este posteo te recomiendo hacer el Tour de la cerveza por Berlín

MIOWIFI – ¿Qué Es Y Cómo Usarlo? Router Para Viajar

RESERVANDO CON NUESTRO LINK DE AFILIADOS NOS AYUDAS A SEGUIR VIAJANDO CLICK AQUÍ

Para todos aquellos que alguna vez tuvieron problemas de conexión en sus viajes venimos a traerles la solución. Con MioWifi, un aparato con el que van a poder tener internet ilimitado en sus viajes al exterior, sin tener la necesidad de comprar chip local. 

¿Qué es MioWifi?

MIOWIFI es un router WIFI portátil de bolsillo para viajeros, a lo largo de estos años nos acompaño en infinidad de viajes cómo por ejemplo Tailandia, Noruega, India, Argentina, España entre otros… Te proporciona la forma más fácil y económica a conectarse a Internet en todas partes de mundo a través de la red 4G / LTE del país donde estés, ahorrando los sobre costos del roaming que siempre te cobran bastante caro.

Lo bueno de MioWifi es que Opera con tecnología SIM-Free virtual que permite emular SIM locales en lugar de usar la red de roaming, lo que permite acceder a tarifas locales y conexiones de alta velocidad y estables como si tuvieses un SIM local de cada país. ¿Esto es interesante no? Entonces seguir leyendo…

MioWifi en Lofoten

¿Por qué usarlo por encima de otros dispositivos o chip local?

Primero tienen que saber que es super practico de llevar a todos lados, porque es pequeño y liviano. Del tamaño de un iPhone 7 por ejemplo. Podes conectar hasta 5 dispositivos al mismo tiempo (Una computadora, un celular, el celular de tus amigos etc). La conexión es con clave, esto permite que no te roben internet. Con una Conexión 100% segura, encriptada. Y la manera de cargarlo es a través de USB. Por lo tanto es ideal para los viajes.

En el siguiente link puedes contratarlo y nos ayudas a seguir con VIAJAR ES VIVIR AQUÍ

MioWifi en Alemania

10 razones para usar MIOWIFI

Las 10 razones por las que debes utilizarlo:

Estar conectado en todas partes!
Puede ser utilizado en todo el mundo; ¡No importa dónde estés! La elección perfecta
para que usted pueda estar conectado en todas partes.
Un mismo hot spot global para 150 países.

Internet de alta velocidad
Mediante una conexión 4G. Recibe información de banda ancha 4G / LTE y la transfiere por medio de una red WIFI de alta velocidad a la tableta, teléfono u ordenador portátil. Descarga: 150 Mbps / Subida: 50 Mbps y WIFI hasta 300Mbps.

Datos Ilimitado
Nuestros planes de datos le dan acceso a Internet ilimitado en días de internet calendario en más de 110 países.

5 dispositivos conectados al mismo tiempo
La red WIFI proporciona acceso a Internet para hasta 5 dispositivos simultáneamente. Ideal para viajes en grupo.

Diseño ultraliviano y pequeño
Lo llevas en tu bolsillo o cartera donde quieras que vayas. Tiene el tamaño de un celular iPhone 5.

No más tarifas de roaming
No se sorprenda por los costos imprevistos. Llegue a su destino y desconecte su celular del la red de datos y conéctese a
MIOWIFI!

Tu número local es el mismo
¡Sí! Mantienes tu número local y con las apps de tu operadora local puedes recibir y hacer llamadas sin costo de roaming.

MioWifi en Noruega

Se realiza desde la página, en el siguiente link tenes un 5% de descuento AQUÍ, utilizar el código VIAJARESVIVIR

La cobertura puedes revisarla en https://miowifi.com/es/cobertura/.

Si quieres más consejos sobre como utilizar este dispositivo o otras preguntas escribinos a somosviajaresvivir@gmail.com

Las mejores zonas para alojarse en Madrid si eres turista

Madrid es una ciudad tan grande y con mucha diversidad que tiene varías opciones para alojarse para todos los gustos. Pero aquí queremos presentarles las mejores zonas para hospedarse si te encuentras de paseo por la ciudad.

Gran vía

Claramente la Gran vía es una de las zonas más populares de Madrid, se encuentra en el centro de la ciudad y cerca de todo. En esta zona encontraras mucha vida y movimiento a la orden del día. Encontrarás todo lo que necesites para tu visita en la ciudad bares, restaurantes y tiendas.

👉 Alojarse en Hostels: Hostal Splendid – Gran Vía

👉 Dormir en Hoteles: Petit Palace Cliper-Gran Vía

👉 Si prefieres Hoteles de lujo: Catalonia Gran Vía Madrid

👉 Apartamentos: Room Gran Vía Apartments

Gran vía Madrid
Gran Vía Madrid

Sol

Prefieres estar en el centro de la ciudad, entonces Sol es para vos. Vas a encontrar todo lo que necesites tiendas, restaurantes y bares, estarás además cerca de la famosa plaza Mayor y de otros puntos de interés turístico que te servirán para poder recorrer Madrid a la perfección.

👉 Alojarse en Hostels: Cats Hostel Madrid Sol

👉 Dormir en Hoteles: Petit Palace Puerta del Sol

👉 Si prefieres Hoteles de lujo: Catalonia Puerta del Sol

👉 Apartamentos: Apartamentos Puerta Del Sol

Si estás planeando tu ruta por Madrid, tienes que leer este post sobre Como ir del Aeropuerto de Madrid al centro

Lavapiés & Tirso de Molina

Si sos de los que le gusta vivir la esencia del verano MADRID CASTIZO entonces alojarse en el barrio del Lavapiés, alberga la Plaza de Tirso de Molina con numerosos comercios y locales en donde comer. Muy cerquita de la Puerta del Sol.

👉 Alojarse en Hostels: Way Hostel Madrid

👉 Dormir en Hoteles: Artrip Hotel

👉 Si prefieres Hoteles de lujo: Hard Rock Hotel Madrid

👉 Apartamentos: MyHouseMadrid – Sensacional piso en Lavapiés

Barrio de las letras

Una de las zonas históricas de Madrid, este lugar es conocida porque aquí vivieron muchos escritores y artistas en el pasado. Van a encontrar galerías de arte, tiendas de libros y cafés literarios, además estarás cerca de sitios cómo el Museo del Prado.

👉 Alojarse en Hostels: Hostal Alexis Madrid

👉 Dormir en Hoteles: Catalonia Las Cortes

👉 Si prefieres Hoteles de lujo: Gran Hotel Inglés – The Leading Hotels of the World

👉 Apartamentos: Atocha Boutique

Malasaña

El barrio de moda de Madrid, con un ambiente divertido, joven y bastante alternativo. Vas a encontrar bares, restaurantes, tienda de ropa, y mucha vida nocturna.

👉 Alojarse en Hostels: Hostal Palacio Luna

👉 Dormir en Hoteles: INNSIDE by Meliá Madrid Gran Vía

👉 Si prefieres Hoteles de lujo: Barceló Torre de Madrid

👉 Apartamentos: Apartment in Malasaña

Malasaña
Malasaña

Salamanca

Zona un poco más exclusiva y elegante entonces Salamanca es una buena opción para ti. Vas a encontrar tienda de moda de alta gama, restaurantes más sofisticados y hoteles de lujo.

👉 Alojarse en Hostels: ICON Wipton

👉 Dormir en Hoteles: Hotel Único Madrid, Small Luxury Hotels

👉 Si prefieres Hoteles de lujo: Relais & Châteaux Heritage Hotel

👉 Apartamentos: Cosy artist studio

Algo que tienes que saber es que Madrid tiene un excelente sistema de transporte público, si no te alojas en el centro de la ciudad no será un problema para ti, ya que, es fácil llegar a cualquier lugar en metro, autobús o taxi.

Tambien te puede interesar leer Hostel Cápsula de Madrid: Bueno, Bonito y Barato

Este posteo cuenta con varios enlaces de afiliados de booking.com, si reservan por alguno de ellos a nosotros no daría una comisión.

Nos pueden escribir a somosviajaresvivir@gmail.com o tambien seguirnos en Instagram que tenemos bastante información sobre Madrid.

Guía practica para visitar Tromso + Lofoten

Cuando empezamos a planear este viaje de Tromso hasta Lofoten, teníamos muchas dudas y miedos que no podíamos resolver con comentarios en internet. Es por ello que te traemos esta Guía Practica para visitar Tromso + Lofoten.

En esta guía vas a ver los PRO, CONTRAS Y TODO LO QUE TENES QUE SABER ANTES DE IR A LOFOTEN EN DICIEMBRE.

Desde ya, este articulo se basará en nuestra experiencia y en todos los lugares que conocimos durante nuestro recorrido de 9 días por este hermoso e increíble lugar.

Ruta por Islas Lofoten

Para empezar vamos a hablar un poco de ¿Que son las islas lofoten? ¿Porque son tan famosas? y más precisamente donde quedan.

Las islas Lofoten son un archipiélago y un distrito de Noruega, situado en la provincia de Nordland, por encima del círculo polar ártico. Son islas conocidas por su gran belleza natural. Lofoten es conocido por su excelente pesca, atractivos naturales y pequeños pueblos pesqueros apartados.

Está compuesta por seis municipios:  Vågan, Vestvågøy, Flakstad, Moskenes, Værøy y Røst. Aquí, Las Islas Lofoten son uno de esos destinos difíciles de olvidar. Se ubican dentro del Círculo Polar Ártico así que antes de lanzarte a la aventura conviene saber bien cuándo ir y que ver en cada momento del año. Es que la belleza de las islas muta con cada estación. Entre sus ciudades más conocidas se encuentran Leknes y Svolvaer.

Nosotros fuimos en Diciembre 2018. Durante los meses de diciembre, enero y febrero, los días son cortos y las noches, largas.

En cuanto al clima, no tuvimos temperaturas que lleguen a menos de -10 bajo cero

¿Que ropa debo llevar?

Se trata de islas montañosas, con multitud de fiordos y playas. Seguro van a pensar que acá hace mucho frío (Eso fue lo que pensamos nosotros antes de emprender el viaje) pero en verdad el clima es bastante templado gracias a la famosa corriente del golfo. No tuvimos temperaturas crudas de -20 ni nada por el estilo. Lo máximo que llegamos fue a -7 grados y no es de esos fríos que te cuelan los huesos.

Ahora bien, esto no quiere decir que vayan con una «camperita». Pasarla realmente bien en Lofoten, tiene su precio, y esto quiere decir ser un oso polar todo el viaje. Si vas bien abrigado y te preparas bien, el frío no tiene porque ser un impedimento. 

Haciendo la valija

La valija, más si salís desde Argentina, va a ser enorme. Les recomendamos comprar bolsas al al vacío, eso les hará ahorrar espacio y poder llevar más cosas. 

Les recomendamos tener 3 capas de ropa. Las cuales las podemos dividir de la siguiente forma:

  1. Capa interior. Ropa interior normal, y ropa termina.
    La 1ª capa siempre será fundamental, siempre la llevaremos, y estemos -10ºC o a 30ºC, tiene que funcionar, manteniéndonos secos, y frescos o calientes, según las condiciones. Recomendamos remera y calza térmica que soporten unos -10 grados en lo posible. Siempre apretadas al cuerpo. También incluimos medias térmicas.
  2.  Capa intermedia. Es la que va aportar el calor, un buzo, una camperita liviana.
  3.  Capa Final Quizas es una de las partes más importantes y va a ser lo que pare el «viento» que es muy probable que lo haya. Para elegir la campera adecuada tienen que tener en cuenta lo siguiente: Que no sea muy pesada para moverse, que sea Impermeable y que tenga costuras selladas. Lo ideal es que tenga pluma y que aguante la menor temperatura posible. A tu capa final, le tiene que agregar un pantalón que también te proteja del viento, frío y si es necesario nieve.
Video de cómo vestirse adecuadamente para el invierno nórdico

Protegiendo las extremidades.

El atuendo invernal se considera incompleto sin los artículos para la cabeza y las extremidades. Les recomendamos tener sobre todo unos guantes TACTILES para que no tengan que sacarse el guante por cada foto y se les termine congelando la mano. Gorro en lo posible que también proteja las orejas y no nos olvidemos de la bufanda.

No te olvides de reservar tu seguro de viaje, es ¡MUY IMPORTANTE!

Calzado

En todos los casos, las botas de invierno deben ser impermeables, de lo contrario incumplirán su función de aislante térmico. Asegurense de probarlo varias semanas previas para que no les termine doliendo luego.

Tip Extra

Calentadores de manos y de pies muy baratos y con un resultado estupendo. Aguantan aproximadamente 10 horas y se colocan entre los pares de medias y los guantes. Nosotros lo mandamos a pedir directamente por Amazon a nuestro hotel en Madrid. Aquí te dejamos el enlace para que puedas comprar el producto y mandarlo directo a tu hotel. 

Puedes escribirnos si tienes dudas a somosviajaresvivir@gmail.com y recuerda que desde este enlace puedes organizar tu viaje. Vas a encontrar todo lo que necesitas.

¿Cómo llegar?

Empecemos por el principio, llegamos de Buenos Aires, Argentina a Madrid, España. Al siguiente día teníamos un vuelo que nos llevaba a Tromso, ahí empezaba nuestro Road Trip. Nuestro vuelo fue por Norwegian y tenía una pequeña escala en Oslo. Puedes ver vuelos económicos desde este enlace.

Nosotros queríamos conocer TROMSO si o si. Para los que no saben es una ciudad del norte de Noruega y un centro cultural importante sobre el círculo polar ártico. La ciudad ártica no sólo se destaca por su rica historia, sino también por ser uno de los mejores lugares para ver las auroras boreales.

Pueden reservar alojamiento en Tromso desde este enlace

¿Qué hacer en TROMSO?

En nuestro caso, llegamos a la ciudad por la mañana, y a las 18 hs nos pasaban a buscar para ir a vivir la increíble experiencia Villmarkssenter.  Empezábamos el viaje de una manera super original y nueva para nosotros. También puedes conseguir una excursión parecida aquí 

AURORA CAMP Y TRINEOS DE PERROS

Primero, conocerás a más de 300 perros esquimales y cachorros de Alaska en una visita guiada por el predio. Luego habrá una cena y una hoguera, para que puedas quedarte levantado y buscar las luces del norte hasta que aparezcan. La noche se pasará en pieles de reno en una tienda Sami.

Con esta introducción que te contamos seguro te da ganas de seguir leyendo…

Cuando llegamos al lugar y nos llevaron a conocer la tienda sami donde nos íbamos a quedar nos sentíamos dentro de una película de vikingos. Gracias a Visit Tromso  pudimos vivir esta aventura que no hace mas que traernos los mejores recuerdos. 

Si bien la aurora boreal que pudimos ver, no llego a emocionarnos, el día estaba nublado, la experiencia que se vive en este recinto, esta fuera de lo común. 

En Tromso con lo trineos

SI QUIEREN HACER UN TOUR FOTOGRAFICO POR LAS ISLAS LOFOTEN ENTREN AQUÍ

Una de las actividades que hicimos por la mañana siguiente es recorrer los helados paisajes noruegos en un trineo de perros husky.  Este paseo, dura aproximadamente una hora y se recorre una distancia de unos cuatro kilómetros. Los perros husky desde tiempos remotos están preparados para este tipo de actividades e incluso su cuerpo lo pide. 

La comida durante el día y la noche que pasamos ahí, fue la típica de las tierras polares, Un humeante tazón de caldo que incluye carne de reno y verduras, perfecto para combatir las bajas temperaturas.

Puedes ver excursiones en Tromso desde este enlace.

¿Qué más hacer en Tromso?

Es un lugar que lo tiene todo. Nosotros fuimos para las fiestas y la ciudad era un sueño. Sus calles adornadas, la nieve y las luces te hacían sentir dentro de una película. 

La catedral del ártico

Quizás sea una de las atracciones turísticas más fotografiadas y reconocidas de la ciudad. Es para sacarse una linda foto «instagramiable» se podría decir.

La decoración navideña en Tromso

La catedral de Tromso

Caminando por el centro te vas a encontrar con las principales locaciones como por ejemplo su hermosa catedral. «La Catedral de Tromso». Es la única catedral de Noruega construida en madera, junto con otra que también está en Tromsø.

Catedral de Tromso

El teleférico Fjellheisen

No tuvimos la suerte de visitarlo, porque cuando estuvimos hubo una ola de nieve y cuando pasan estas cosas, el mismo cierra por seguridad.

El Puente de Tromsø

Hasta su inauguración en 1960 Tromsø estaba conectada con el continente únicamente con un servicio de ferry, así que os podéis imaginar que, entonces, el tamaño de la ciudad no era tan grande como lo es hoy en día.

Torget o plaza principal

Esta plaza de Tromsø en cuesta merece la pena porque allí comienza Storgata, la calle principal de la ciudad que en su primer tramo es peatonal y también allí tenemos la catedral católica,

Las calles de Tromso

Ølhallen, el paraíso de la cerveza en Tromso

Ølhallen, abierto en 1928, es el pub más antiguo de Tromsø y está situado en lo que fueran las bodegas de la cervecera Mack. La cantidad de cervezas de botella que allí tienen, pero sobre todo de grifo, hacen de este lugar un paraíso para cualquier amante de la cerveza. Y es que las hay para todos los gustos y en tres tamaños diferentes, para que nadie se queje.

Quizás les interese leer también sobre la segunda parte del viaje por Islas Lofoten. Pueden leerlo haciendo clic aquí 

¡Si les gusto este post, les pedimos colaboración compartiéndolo en sus redes o con amigos! También nos pueden seguir en Instagram @viajaresvivir__

No te olvides de reservar tu seguro de viaje, es ¡MUY IMPORTANTE!

Les dejamos un video de regalo sobre cómo ver auroras boreales

Madrigal de la Vera: La garganta de Alardos

Viviendo en Madrid en verano te faltan algunos lugares donde poder refrescarte de tanto calor y es por eso que desde hace un tiempo nos empezamos a dedicar a buscar lugares lindos que estén fuera y que nos llamen la atención. Es por eso que encontramos Madrigal de la Vera.

Madrigal de la Vera es un municipio español que se encuentra en la comarca de La Vera, en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Es conocido por su belleza natural, arquitectura tradicional y su entorno montañoso. Sin dudas que toda la zona de Extremadura es una zona muy linda de visitar por su naturaleza.

Vistas desde el Puente Romano
Vistas desde el Puente Romano

Garganta de Alardos

La Garganta de Alardos es una de las más conocidas en la zona de Madrigal de la Vera y es un lugar popular para visitar debido a sus aguas cristalinas y paisajes impresionantes. La combinación de las gargantas, la vegetación exuberante y la arquitectura tradicional hace que Madrigal de la Vera sea un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y la cultura rural.

Puente Romano
Puente Romano
  1. Localización: La Garganta de Alardos se encuentra cerca de Madrigal de la Vera, en la provincia de Cáceres, Extremadura. Es accesible en coche desde varios puntos cercanos.
  2. Acceso: Para llegar a la Garganta de Alardos, generalmente necesitarás tomar caminos rurales o senderos, ya que suele estar ubicada en una zona montañosa y natural. Es importante tener en cuenta que debido a la ubicación remota, el acceso puede ser limitado y las carreteras pueden ser estrechas y sinuosas.
  3. Estacionamiento: Puede haber áreas designadas para estacionar cerca de la Garganta de Alardos, pero la disponibilidad de estacionamiento puede variar según la temporada y la afluencia de visitantes. Algunas zonas pueden requerir el pago de una tarifa de estacionamiento, mientras que otras podrían ofrecer estacionamiento gratuito. Más abajo te cuento a la zona que nosotros fuimos.
  4. Senderismo y Naturaleza: La Garganta de Alardos ofrece oportunidades para realizar senderismo y disfrutar de la naturaleza. Los visitantes pueden recorrer senderos que serpentean a lo largo de la garganta, explorar las aguas cristalinas y disfrutar de las vistas panorámicas de los cañones y las formaciones rocosas.
  5. Picnic y Recreo: Muchos visitantes aprovechan la belleza del entorno para hacer picnics y disfrutar de actividades al aire libre. Sin embargo, es importante llevar consigo todos los desechos y basura, ya que es esencial mantener la zona limpia y preservar el entorno natural.

Parking Puente Romano, Madrigal de la Vera

Les cuento que nosotros fuimos a la zona más conocida de la Garganta que es el puente Romano, también conocido como Puente de Alardos, es una estructura histórica que cruza la Garganta de Alardos.

Como su nombre sugiere, se cree que este puente fue construido durante la época romana, lo que lo convierte en un testimonio de la antigua ingeniería y arquitectura. Aunque ha sido restaurado a lo largo de los años, todavía conserva elementos de su diseño original. El puente es un hito en la zona y agrega un toque histórico a la belleza natural. Es un muy lindo sitio para tomar fotografías.

Les recomiendo aparcar justo allí, el estacionamiento es de pago pero tambien es la zona más linda. En Agosto 2023 nos costo 4€ el parking. No sabría decirles si es con aforo o no.

Pueden ver más sobre la zona en nuestro reel en Instagram.

Parking Puente Romano
Parking Puente Romano
Tarifas Agosto 2023
Tarifas Agosto 2023

Esperamos que les haya gustado el video. Nos pueden seguir en Instagram o sino seguir leyendo nuestro blog de viajes donde tenemos más escapadas y destinos lindos para ustedes.

IATI SEGUROS

Rothenburg ob der Tauber: la ciudad más linda de Alemania

Quizás en este posteo les hable sobre la ciudad más hermosa de Alemania, medieval y ubicada en pleno corazón de la región de Franconia del país. ¡Bienvenidos a Rothenburg ob der Tauber!

Es famosa por sus casas de entramado de madera, sus calles empedradas y su impresionante arquitectura gótica. Si tienes la oportunidad de visitar esta ciudad, te recomiendo que dediques al menos dos días completos para explorarla adecuadamente.

En este artículo, te llevaré en un viaje a través de Rothenburg ob der Tauber y te mostraré todo lo que puedes hacer en dos días.

Día 1: Explorando la ciudad antigua

Comienza tu primer día en Rothenburg ob der Tauber explorando la ciudad antigua. La mejor manera de hacerlo es caminando, ya que todas las principales atracciones turísticas se encuentran a poca distancia a pie unas de otras.

Comienza tu recorrido en la plaza del mercado, que es el corazón de la ciudad. Aquí encontrarás el famoso Ayuntamiento con su hermosa fachada gótica y un reloj astronómico que data del siglo XVII. También puedes visitar la Torre del Reloj, que ofrece una vista panorámica de la ciudad.

Desde la plaza del mercado, dirígete a la calle Herrngasse, que es una de las calles más antiguas de la ciudad. Aquí encontrarás casas de entramado de madera que datan de los siglos XIV y XV, así como tiendas de souvenirs y restaurantes tradicionales.

Continúa caminando por la calle Herrngasse hasta llegar a la Puerta de Galgengasse, que es una de las puertas más antiguas de la ciudad. Desde aquí, puedes caminar por las murallas de la ciudad y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del paisaje circundante.

Después de caminar por las murallas de la ciudad, dirígete a la iglesia de San Jacobo, que es una iglesia gótica impresionante que data del siglo XIV. Aquí podrás ver el famoso altar de madera tallada por Tilman Riemenschneider, así como otros tesoros artísticos.

Por la tarde, puedes visitar el Museo Criminal, que es un museo único dedicado a la historia del derecho penal. Aquí podrás ver instrumentos de tortura, así como aprender sobre la historia del sistema judicial alemán.

Después de un día lleno de exploración, relájate en uno de los muchos restaurantes tradicionales de la ciudad y disfruta de la deliciosa comida alemana. Prueba algunos platos típicos como el schnitzel, el spätzle y la cerveza local.

Organizar un viaje a Berlín: todo lo que debes saber, te invitamos a leer este post

Día 2: Descubriendo la historia local

En tu segundo día en Rothenburg ob der Tauber, dedica tiempo a la historia de la ciudad.

Comienza tu día visitando el Museo de la Historia de Rothenburg ob der Tauber, que se encuentra en el Ayuntamiento. Aquí podrás aprender sobre la historia de la ciudad desde sus orígenes hasta la actualidad, así como ver una exposición de arte contemporáneo.

Desde el museo, dirígete a la iglesia de San Wolfgang, que es una iglesia barroca impresionante construida en el siglo XVII. Aquí podrás ver el altar mayor de Johann Leon

Si después de dos días en Rothenburg ob der Tauber te quedas con ganas de más, hay algunas actividades adicionales que puedes considerar para explorar aún más la ciudad y la región circundante.

  1. Visita el Museo de Navidad de Kathe Wohlfahrt: Este museo es una visita obligada para cualquier amante de la Navidad. Aquí podrás ver una gran variedad de decoraciones navideñas y artículos de colección, así como comprar souvenirs únicos.
  2. Recorre la Ruta Romántica: La Ruta Romántica es una de las rutas turísticas más populares de Alemania. Si tienes tiempo, puedes tomar un tour en coche o en bicicleta para recorrer los hermosos paisajes y pueblos que conforman esta ruta, incluyendo Rothenburg ob der Tauber.
  3. Disfruta de la naturaleza: La región de Franconia es conocida por sus hermosos paisajes y áreas naturales. Si te gusta el senderismo o la bicicleta de montaña, puedes explorar los senderos y parques naturales de la región, como el Parque Natural de Steigerwald.
  4. Prueba los vinos locales: La región de Franconia también es famosa por sus vinos. Si eres un amante del vino, puedes visitar algunas de las bodegas locales para probar los vinos de la región y aprender sobre la producción de vino en Alemania.

Rothenburg ob der Tauber es un destino perfecto para cualquier tipo de viajero, nosotros estuvimos 2 noches y alcanzó para poder disfrutarlo al máximo.

Aquí te dejamos algunas excursiones por Alemania que no te puedes perder: Ingresar aquí

¡Gracias por leernos!

Trekking al Refugio Frey: ¿Qué tener en cuenta para realizar la travesía?

Una de las experiencias más linda que tuve la oportunidad de vivir viviendo en Bariloche, subir al Refugio Frey y dormir allá arriba. Sin dudas que estos paisajes nevados son de lo más lindo.

Subida al refugio frey en pleno invierno

Hola viajeros, si llegaron hasta acá es porque tienen ganas de leer sobre nuestra experiencia para Trekking al Refugio Frey en invierno.

El Refugio cuenta con varios accesos posibles. A Continuación detallaremos la senda tradicional que fue la elegida en nuestro caso.

Senda original desde la base de El Catedral

Es la forma convencional de llegar al refugio comienza a un costado de la playa de estacionamiento del Cerro Catedral, donde un gran cartel de madera con letras blancas anuncia el Refugio Frey, visible desde la parada de colectivos. Seguir las flechas que orientan al comienzo y una vez enfilada la ancha huella caminar unos 30 minutos hasta que la ancha huella se transforma en sendero.

Este se dirige hacia el sur hasta llegar al Valle del arroyo Van Titter donde comienza a subir. Tras dos horas de marcha se cruza el puente sobre el mencionado arroyo, para llegar 20 minutos más tarde a Piedritas, parada clásica de descanso (recomendamos no ingresar). Una hora más y se llega al Refugio Frey, a 1700 mts. de altitud.

  • Total: 4 hs.
  • Dificultad: fácil.
  • El regreso a Villa Catedral es de 2 ½ horas, por la picada eslovena.
Refugio Frey nocturno

¿Qué tener en cuenta para subir al Refugio Frey?

La senda en invierno se puede tornar complicada. Puede haber mucho hielo en el camino, por eso te recomendamos llevar unos crampones por persona, palos de trekking para hielo y una raquetas para el final del camino.  Para más información de que llevar cuando vas de trekking entra al siguiente link CLICK AQUÍ.

Arriba en el refugio tienen un régimen de «all inclusive» que pagando $950 (Agosto 2018) pueden tener Cena, Pernocte y Desayuno). Recuerden llevar su propia bolsa de dormir. Para la época que fuimos tuvimos la posibilidad de raquetear en la laguna congelada.  A continuación les dejamos algunas imágenes.

Tambien pueden contratar la excursión con un guía desde este enlace.

La experiencia te la llevas contigo dentro es imborrable. Podemos afirmar que esta entre una de las mejores experiencias.

Excursiones en Bariloche recomendadas, desde aquí pueden ver más

Si quieres más consejos sobre la subida al Refugio Frey o otras preguntas escribinos a somosviajaresvivir@gmail.com

Laguna congelada
Laguna congelada

Qué ver en Fez: Imprescindibles

Fez, la ciudad imperial de Marruecos, es un destino turístico popular en el país por sus vibrantes zocos, su impresionante arquitectura y su fascinante historia. Si estás planeando un viaje a Fez, aquí te presentamos una guía detallada de qué ver en Fez, dónde comer, dónde dormir, qué visitar y cómo llegar.

Empecemos a recorrer Fez

Fez es una ciudad llena de historia, cultura y belleza. Desde los antiguos palacios hasta las medinas llenas de vida, hay mucho que ver y explorar en Fez.

Algunos de los lugares que no puedes perderte en tu visita a esta ciudad

  • La Medina de Fez: Es la medina más grande y antigua de Marruecos, y también una de las más grandes del mundo. La medina de Fez es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y un laberinto de callejones estrechos y sinuosos que están llenos de zocos, mezquitas, museos y palacios. Explorar la medina es una experiencia única y emocionante que te lleva a un mundo diferente y fascinante. Les recomendamos hacer una visita guiada para no perderse rincones de esta gran medina, pulsa aquí.
  • La Madrasa Bou Inania: Es una madrasa islámica del siglo XIV que se encuentra en el centro de la medina de Fez. La madrasa Bou Inania es famosa por su hermosa arquitectura y su decoración exquisita. La madrasa cuenta con una impresionante sala de oración y una fuente de mármol tallado que es una obra de arte en sí misma.
  • El Palacio Real de Fez: Es uno de los palacios más grandes y lujosos de Marruecos y está ubicado en la zona de Fez el-Jdid. El palacio es famoso por su hermosa arquitectura y sus impresionantes jardines. Aunque el palacio no está abierto al público, los visitantes pueden caminar por la entrada principal y admirar su grandiosidad.
  • El Barrio de los Curtidores: Es un lugar fascinante y lleno de vida que se encuentra en la medina de Fez. Los visitantes pueden ver cómo los trabajadores locales trabajan en los cueros y los tintes, y cómo transforman la piel cruda en cuero suave y de alta calidad. El barrio de los curtidores es una de las atracciones más populares de Fez y una experiencia auténtica e inolvidable.
  • La Mezquita Karaouine: Es una mezquita del siglo IX que se encuentra en la medina de Fez. La mezquita Karaouine es una de las más grandes de Marruecos y es conocida por su impresionante arquitectura y decoración. Los visitantes pueden admirar su belleza desde el exterior y escuchar el llamado a la oración que se emite desde su minarete.
Curtidores de la medina de Fez

Dónde comer en Fez

Fez es famosa por su deliciosa gastronomía y sus platos tradicionales. Desde los restaurantes más elegantes hasta los puestos callejeros más auténticos, Fez ofrece una amplia variedad de opciones culinarias. A continuación, presentamos algunos lugares donde puedes probar la comida local.

  • Restaurant Dar Hatim: Es uno de los restaurantes más populares de Fez y se encuentra en el corazón de la medina. El restaurante sirve comida marroquí tradicional, como el tagine y el cuscús, y ofrece una experiencia auténtica con un ambiente acogedor y un servicio amable.
  • Café Clock: Es un lugar popular para el desayuno, el almuerzo y la cena en la medina de Fez. Ofrece platos locales con un toque moderno y cuenta con una terraza en la azotea con vistas impresionantes de la ciudad.
  • Restaurant Nur: Es uno de los restaurantes más elegantes de Fez y está ubicado en un palacio del siglo XVIII. Sirve comida marroquí gourmet y cuenta con una decoración exquisita que te transportará a otra época.
  • Snack Dar Elkhamlia: Es un puesto callejero en la medina de Fez que ofrece sándwiches de carne asada y brochetas a precios razonables. Es un lugar popular entre los lugareños y una excelente opción para probar la comida local.

También te puede interesar leer más sobre Egipto, pulsa aquí para leer más sobre el tema

Dónde dormir en Fez Marruecos

Fez cuenta con una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde los hoteles más lujosos hasta los hostales más económicos. A continuación, presentamos algunos lugares donde puedes alojarte durante tu visita a Fez.

  • Palais de Fes: El Palais de Fes es un hotel de lujo ubicado en la ciudad de Fez, Marruecos. Este hotel cuenta con una ubicación privilegiada en el corazón de la medina de Fez, cerca de numerosos lugares de interés turístico, como la madrasa Bou Inania, el zoco de los curtidores y la plaza Nejjarine. Pueden contratarlo pulsando aquí.

  • Riad Braya: Este hotel tiene un roof top con una vistas espectaculares. Cuenta con piscina. La atención es totalmente excelente. Pueden contratarlo pulsando aquí.
Hotel Palais de Fes
Hotel Palais de Fes

Qué visitar en los alrededores de Fez

Además de explorar la ciudad de Fez, hay muchos lugares interesantes para visitar en los alrededores. A continuación, presentamos algunos lugares que no puedes perderte durante tu visita a Fez.

  • Volubilis: Es un sitio arqueológico romano que se encuentra a unos 70 kilómetros al norte de Fez. El sitio cuenta con impresionantes ruinas romanas, como arcos, templos y mosaicos, y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
  • Moulay Idriss: Es una ciudad sagrada que se encuentra a unos 25 kilómetros al norte de Fez. Es el lugar de descanso del fundador de Marruecos, Moulay Idriss I, y cuenta con impresionantes vistas de las montañas y el valle circundante.
  • Ifrane: Es una ciudad en las montañas del Atlas que se encuentra a unos 60 kilómetros al sur de Fez. La ciudad es famosa por su arquitectura al estilo suizo, su clima fresco y su ambiente tranquilo. Es un destino popular para hacer senderismo y esquiar en invierno.
  • Bosque de cedros de Azrou: Es un bosque de cedros ubicado a unos 90 kilómetros al sur de Fez. Es el hogar de una población de monos de Berbería y es un lugar popular para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
  • Cascadas de Ouzoud: Son unas impresionantes cascadas ubicadas a unos 150 kilómetros al sur de Fez. Las cascadas tienen una altura de más de 100 metros y se encuentran rodeadas de un hermoso paisaje natural.

    Les dejamos Excursión privada a Sefrou, Bhalil, Ifrane y Azrou, pulsa aquí para ver más

Cómo llegar a Fez Marruecos

Fez cuenta con un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional de Fez-Saïss, que recibe vuelos directos desde varias ciudades europeas. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o un autobús para llegar al centro de la ciudad.

Aeropuerto de Fez al Atardecer
Aeropuerto de Fez al Atardecer

También puedes llegar a Fez en tren desde varias ciudades de Marruecos, como Casablanca, Rabat y Marrakech. La estación de tren de Fez se encuentra en el centro de la ciudad, cerca de la medina.

Otra opción es tomar un autobús desde varias ciudades de Marruecos, aunque ten en cuenta que los viajes en autobús pueden ser largos y agotadores.

Fez es una ciudad fascinante que ofrece una experiencia única en Marruecos. Si tienes ganas de realizar un viaje a Fez, no te olvides de contactarnos para poder cotizar tu viaje, pulsa aquí y déjanos tus datos.

Esperamos que te haya gustado este post de Qué ver en Fez y nos vemos en el proximo. Si te quedaste con ganas de más, puedes seguir leyendo otros post aquí