Tras realizar los trámites de migraciones y aduana se aborda un micro 4×4 especialmente acondicionado para recorrer la cordillera, para alcanzar por el punto más alto de todo el cruce y atravesar el límite internacional con Chile, apreciando los deslumbrantes paisajes de la selva valdiviana, hasta llegar a Peulla.
Esta villa ecológica, ubicada en el corazón del parque nacional Vicente Pérez Rosales, es sin dudas un lugar donde la naturaleza y la magia se aúnan. Su entorno de bosques milenarios y vegetación exuberante nos maravilla con sus espectaculares vistas, cascadas, arroyos, lagunas y sus variadas especies de aves. Aquí se puede pernoctar, si la opción es realizar el Cruce Andino en dos días.
Luego de almorzar, se navega hasta el lago de Todos los Santos, en dirección a Petrohué, donde se retoma la vía terrestre bordeando el lago Llanquihue, para llegar finalmente a la ciudad de Puerto Varas.
Además de ser un camino que simboliza la unión fraternal entre estos dos países vecinos, el Cruce Andino es una aventura que nadie se debe perder.
Si necesitan más información nos pueden escribir a somosviajaresvivir@gmail.com o Click Aquí
Este viaje fue patrocinado por cruce andino. Les dejo el sitio web: https://www.cruceandino.com