El Glaciar Perito Moreno: Un imperdible de Argentina

Table of Contents

Después de tanto tiempo, llego el día en que íbamos a conocer el famoso Glaciar Perito Moreno. ¿Por donde empezamos a contar esta experiencia? Cuando la sonrisa es eterna y duradera sobran las palabras y eso es un poco lo que nos paso el día que visitamos el glaciar. 

Vista desde las pasarelas

Sabíamos que íbamos a conocer algo realmente increíble pero nunca pensamos de que magnitud sería. Visitarlo se puede hacer por libre o con excursión, nosotros como teníamos poco tiempo decidimos hacerlo con excursión y acá empieza la aventura!

A las 9 am nos pasaron a buscar por nuestro hotel, una combi de la empresa Patagonia Dreams.  Aproximadamente el glaciar se encuentra unos 80 km de la ciudad de El Calafate. Así que en un camino de estepa habremos tardado aproximadamente una hora en llegar al cambio de paisaje y la primera vez que veíamos el glaciar a 8 km de distancia. 

Antes de llegar pasas por la entrada del parque nacional, donde vayas con excursión o solo te cobran la entrada.

Todo esto es en pesos argentinos únicamente y efectivo. No aceptan tarjetas, ni monedas de otros países.

Dato de color: Al entrar al parque la empresa te da una bolsita para que vos puedas traer de regreso tus residuos, es super importante para que cuidemos el medio ambiente y entendamos la importancia de esto. 

Vista del glaciar desde las pasarelas

La navegación

La navegación es de aproximadamente una hora. Habrá mucha gente en el mismo por lo cual a veces es difícil tomar fotos, pero es cuestión de buena predisposición tanto de uno como de los demás para poder hacerlo! 
Realmente nos quedamos asombrados al ver esta maravilla! Les super recomiendo venir a visitarlo porque no tiene palabras lo imponente que es.

El glaciar tiene unos 14 km de largo por 5 km de ancho. Es un glaciar en equilibrio porque lo que va desprendiendo a medida que se acerca a la península. Por lo que si tienen suerte pueden ver grandes desprendimientos caer dramáticamente sobre el lago argentino! Pueden contratar la navegación desde este enlace.

Vistas desde el crucero

Recomendaciones para visitar el Glaciar

  1. Recomendamos llevar tu propia comida y bebida, ya que adentro del parque sale todo muy caro y no es tan rico!
  2. Usar protector solar tanto para la piel como para los ojos.
  3. Llevar efectivo porque el parque para su entrada no incluye debito, ni crédito.
  4. Llevar calzado cómodo. En días de lluvia las pasarelas pueden ser resbaladizas.

Algunas formas de visitar el glaciar podrás encontrarlas y reservar desde aquí

Luego pasamos a las pasarelas, están muy bien indicadas con sus niveles para poder recorrerlas a gusto. Si vas en excursión te dan un tiempo bastante amplio para que las puedas disfrutar tranquilo sin inconveniente. Te recomendamos llevar comida, así no aprovechas ese tiempo comprando o comiendo en el restaurante.

Realmente visitar el glaciar es una experiencia que quedara grabada para siempre. Si tienen más dudas pueden escribirnos a somosviajaresvivir@gmail.com

Somos Lucas y Tamara juntos formamos VIAJAR ES VIVIR, la comunidad y blog de viajes desde Argentina al mundo.

Nuestra misión es inspirar a todo aquel que tenga ansias de viajar. Relatos, consejos e inspiración.

¿Quieren saber más? Click aquí

Booking.com

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

RECIBÍ INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS PRÓXIMOS VIAJES

✈️ Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

↠ ¿Necesitas un seguro de viajeCotizarlo aquí.

↠ Alquila un coche para tu viaje al mejor precio AQUÍ.

↠ Necesitas WIFI portátil para tus viajes consíguelo al MEJOR PRECIO.

↠ ¿Excursiones en el destino a donde vas? AQUÍ

↠ ¿Necesitas un Alojamiento? AQUÍ

También puedes ver más opciones desde este enlace para organizar tu viaje

Nuestras recomendaciones son a raíz de nuestras experiencias vividas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »