Escapada a Galicia desde Madrid: Que ver

Table of Contents

¡Hola viajeros! A ustedes que están leyendo este posteo de hoy y tienen ganas de darse una vuelta por Galicia, conocida por su gastronomía, cultura y paisajes naturales impresionantes seguro que les gustará esta escapada que les contaremos.

De Madrid a Galicia en coche

Si deseas hacer una escapada desde Madrid a Galicia, hay varias opciones de transporte disponibles, como el avión, el tren y el coche. Nosotros en este caso fuimos en coche. Pero sin embargo aquí te dejo 3 opciones disponibles.

  • El avión: La forma más rápida de llegar a Galicia desde Madrid. Hay varios vuelos diarios desde el aeropuerto de Madrid-Barajas al aeropuerto de Vigo y al aeropuerto de Santiago de Compostela.
  • En tren: puedes tomar un tren de alta velocidad (AVE) desde la estación de Atocha en Madrid hasta la estación de Santiago de Compostela. El viaje en tren dura alrededor de 6 horas.
  • En coche: Si prefieres conducir, puedes alquilar un coche en Madrid y conducir hasta Galicia o ir en tu propio coche por supuesto. El viaje en coche dura alrededor de 6-7 horas, dependiendo del tráfico.

Pueden sacar sus pasajes en avión o en tren desde este enlace

Que visitar en Galicia

Una vez que llegues a Galicia, hay muchos lugares para visitar y explorar. Uno de los destinos más populares en Galicia es la ciudad de Ourense, conocida por sus aguas termales y su arquitectura romana. Ourense se encuentra a unas 2 horas en coche desde Vigo, en nuestro caso fuimos desde Pontevedra que queda mucho más cerquita.

En Ourense, puedes visitar:

  • Puente Romano: Un puente de piedra que data del siglo II
  • Catedral de San Martiño: Una catedral románica que data del siglo XII
  • Sus aguas termales: Si deseas relajarte, puedes visitar las Termas de Outariz o las Termas de Chavasqueira

Termas de Ourense: ¿Cuáles visitar?

Se encuentran en la ribera del río Miño, a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Existen varias opciones para acceder a ellas, ya sea en coche, en autobús o incluso a pie. Una vez que llegues, tendrás la oportunidad de disfrutar de baños termales al aire libre en piscinas naturales o en balnearios y spas que aprovechan estas aguas.

Entre las termas más populares de Ourense se encuentran las Termas de Outariz (son las que hemos ido nosotros) y las Termas de Chavasqueira.

Las Termas de Outariz son pagas, aunque la entrada no es costosa. Cuentan con modernas instalaciones, con varias piscinas termales con distintas temperaturas, así como áreas verdes y espacios para descansar. Además, cuentan con un spa y centro de bienestar donde se ofrecen tratamientos y masajes que se abonan aparte.

Las Termas de Chavasqueira, por su parte, se encuentran en un entorno más natural, a orillas del río Miño y rodeadas de vegetación. Aquí podrás disfrutar de varias piscinas naturales y pequeñas cascadas, así como de zonas para relajarse y tomar el sol.

Solamente hemos conocido las de Outariz pero seguramente las otras estén buenas tambien. Les recomiendo previamente informarse sobre horarios, precios y normas de uso de cada una de las termas, ya que pueden variar según la temporada del año y el día de la semana.

Vigo: Ciudad portuaria ubicada en la costa atlántica de Galicia

Vigo es conocida por su vida nocturna y sus playas. También es un importante centro comercial e industrial en Galicia. Desde Ourense, Vigo se encuentra a unas 2 horas en coche y desde Pontevedra que es desde donde fuimos nosotros a una hora.

En esta zona se utiliza bastante BlaBlaCar, compartir coche. Puedes utilizar tambien MissCar, que es una nueva app para compartir coche entre chicas.

En Vigo, puedes visitar:

  • Monte de O Castro: Un parque público con hermosas vistas panorámicas de la ciudad y la costa.
  • El puerto deportivo de Vigo: Puedes disfrutar de un paseo en barco o simplemente admirar los barcos yates
  • Playa de Samil o la Playa de la Canido: Dos de las playas más populares de Vigo.

Visitar un Furancho típico

Muchas personas de la zona nos decían que teníamos que visitar un Furancho típico de la zona.

Es un tipo de establecimiento típico de Galicia que se encuentra en zonas rurales y que se dedica a la venta de vino y comida casera. Los furanchos son en su mayoría pequeñas bodegas o locales ubicados en las casas de los propietarios, que abren temporalmente para ofrecer sus productos.

La temporada suele ser en primavera, cuando se termina la elaboración del vino en la región y los productores necesitan dar salida a su producción. Durante este periodo, los propietarios de los furanchos colocan una rama de laurel en la puerta para indicar que están abiertos al público.

Los furanchos son lugares muy auténticos y con una gran tradición en Galicia. Es algo que tienes que conocer si o si. En nuestro caso conocimos uno que queda ubicado en Pontevedra que se llama Lar de morar. ¡Super recomendable!

Furancho Lar de Morar en Pontevedra

Donde dormir

Nosotros fuimos a dormir a una casona para 9 personas llamada LA CURIA. Esta casa es para 10 personas aproximadamente y cuenta por piscina. La verdad que es un sitio hermoso para hospedarse en verano. Estoy segura que les encantará. Pueden verla y reservar desde este enlace

La curia desde la vista del drone

Esperamos viajeros que les haya gustado mucho este post en el blog, tienen más información en nuestro instagram

Somos Lucas y Tamara juntos formamos VIAJAR ES VIVIR, la comunidad y blog de viajes desde Argentina al mundo.

Nuestra misión es inspirar a todo aquel que tenga ansias de viajar. Relatos, consejos e inspiración.

¿Quieren saber más? Click aquí

Booking.com

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

RECIBÍ INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS PRÓXIMOS VIAJES

✈️ Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

↠ ¿Necesitas un seguro de viajeCotizarlo aquí.

↠ Alquila un coche para tu viaje al mejor precio AQUÍ.

↠ Necesitas WIFI portátil para tus viajes consíguelo al MEJOR PRECIO.

↠ ¿Excursiones en el destino a donde vas? AQUÍ

↠ ¿Necesitas un Alojamiento? AQUÍ

También puedes ver más opciones desde este enlace para organizar tu viaje

Nuestras recomendaciones son a raíz de nuestras experiencias vividas.

Translate »