
Nuestro recorrido de 19 días completos en Republica Dominicana
Facebook Twitter Instagram Nuestro recorrido de 19 días completos en Republica Dominicana República Dominicana la tierra de la bachata nos voló la cebeza. Tuvimos la
Llegábamos a un nuevo día del viaje por Tromso y Lofoten y llegaba el momento de agarrar el auto y salir a la ruta. Lo retiramos en una oficina de Hertz en Tromso. En el caso que ustedes reserven con esta compañia tienen que saber que se retira en esta dirección Samuel Arnesens gate 5 y al llegar hay descampado, entonces te sonara un poco confundo. Pero van a ver un estacionamiento y ahí es donde tendrían que retirarlo.
En Noruega, en esta época del año, es primordial que los vehículos lleven ruedas de nieve, así que a no desesperarse por ese tema. Conducir en Lofoten nos pareció muy sencillo, no había prácticamente coches por ninguna carretera (al menos en la época en la que fuimos nosotros Diciembre 2018), sin embargo, hay que ir prestando atención porque la nieve y el hielo pueden jugarte una mala pasada.
Este archipiélago consta de alrededor de 2.000 islas comunicadas entre si por la prodigiosa carretera noruega, llamada la ruta del Rey o E10. Es una única carretera por lo cual no hay miedo a perderse y a parte las rutas están muy bien señalizadas.
Muy importante, como siempre les recomendamos que se descarguen la aplicación Maps.me y el mapa del lugar que van a visitar. De esta forma tendrán mapas estando sin wifi.
Tomamos el Auto en Tromso y anduvimos unas casi 4 horas hasta llegar a Narvik. Si bien no es parte de Lofoten es un muy buen punto para hacer base. Es el tercer municipio mas grande de Noruega. Algunos dicen que es como «La puerta a Lofoten».
Les recomiendo que se queden 2 noches por lo menos, nosotros cometimos el error de quedarnos solamente 1 y al haber tan pocas horas de luz, no pudimos hacer mucho.
Dormimos en uno de esos sitios que te roba el corazón. Un verdadero Artic Dome en el medio de la montaña nevada. ¿Como lo ven?
Narvik Adventures Es probable que si viniste a recorrer esta zona es porque te gusta la aventura y lo innovador. Entonces te recomiendo dormir una noche en este lugar
Es un domo que se encuentra en plena montaña de Narvik. Con vistas a la ciudad uno de los lugares más lindos para poder distenderte y disfrutar de un verdadero recorrido por los fiordos noruegos.
Un nuevo día y una nueva ruta, esta vez desde Narvik hasta Ballstad. Aproximadamente recorrimos unos 300 km en 3 horas. Al ser invierno la ruta se vuelve mas complicada. Mucho hielo y nieve en el camino. Lo bueno es que las maquinas limpian cada hora, entonces es probable que encuentres la ruta totalmente despejada.
Pasamos por una cantidad inmensa de diferentes pueblos pesqueros, pero solamente paramos en los dos mas populares, quizás por grandes o quizás por locaciones. Svolvaer y Leknes.
Svolvær es el centro administrativo del municipio de Vågan, en la provincia de Nordland, que se encuentra en las islas Lofoten, en Noruega. Vågan cuenta con una población total de unos 9.200 habitantes, mientras que Svolvær concentra casi la mitad de ellos, alcanzando los 4.378 a fecha del 1 de enero de 2006. La capital de Lofoten merece la pena una vuelta y sobre todo en su puerto pesquero que es muy pintoresco.
Leknes es una ciudad y centro administrativo del municipio de Vestvågøy en la provincia de Nordland en Nord-Norge. La ciudad se encuentra en el medio geográfico de Lofoten, aproximadamente 68 km al oeste de Svolvær y 65 km al este de Å. La ciudad de Leknes tiene 2.647 habitantes. Lo que nos sorprendió es la cantidad de vida nocturna que había. Incluso una noche fuimos a cenar a un restaurante de la zona que esta abierto luego de las 12 de la noche, Peppes Pizza no es tan caro y tiene variedad de cosas.
Ballstad es una localidad de la provincia de Nordland en la región de Nord-Norge, Noruega. A 1 de enero de 2017 tenía una población estimada de 831 habitantes. Se encuentra ubicada en la costa noroccidental de la península escandinava, cerca del fiordo Ofotfjord.
Desde que llegamos a nuestro hotel Hattvika Lodge todo fue relax y amor, aquí estuvimos las próximas dos noches. Fue nuestro punto de partida para diferentes locaciones y pueblos pesqueros de la zona.
Acá es donde todos se estarán preguntando, ¿Y las auroras boreales? Todavía no habíamos visto una que nos llame la atención. Pero esa primer noche en Ballstad salimos en su búsqueda y fuimos a una playa llamada Haukland Beach Hay quienes dicen que es una de las mejores locaciones para verlas, pero no fue nuestro caso. Lo que sí, pudimos disfrutar de una linda noche de estrellas. El camino hacía la playa esta totalmente señalizado.
Un nuevo día amanece en Ballstad y nos fuímos a visitar Nusfjord. Si vienen a Lofoten no pueden dejar de visitar este pueblo pesquero de película.
Nusfjord es un pueblo de pescadores en Flakstad Municipality en el condado de Nordland, Noruega. El pueblo se encuentra en la costa sur de la isla de Flakstadøya, a lo largo del Vestfjorden. Llegamos para las vacaciones de las fiestas, entonces los únicos 2 restaurantes de Nusfjord estaban cerrados. Todo estaba decorado para navidad. Parecía un pueblo fantasma, realmente éramos los únicos.
Encaramos una nueva oportunidad de emocionarnos, de sentir. Los días son cortos, de 11 a 13 hs teníamos horas de luz, así que nuestras probabilidades eran aún mas grandes.
Partimos hacía la misma playa que la noche anterior Haukland Beach. Luego de esperar 1 hora, nos bajamos la aplicación Norway Light, que nos decía que en una locación cercana llamada Vestvågøy, más precisamente la playa Uttakleiv están a unos 15 minutos de distancia. Y ya desde el auto las vimos y la emoción fue INMENSA. Nos acercamos más hasta que frenamos a apreciarlas. Estuvimos 2 horas contemplándolas. Bailaban en el cielo y era algo mágico y único de ver.
La aurora boreal que pudimos ver era de kp 3, Nuestro ojos la veían de color verde, como se ve en la foto. Cuando el kp es menor es posible que la veas como una nube gris.
Salimos de Ballstad hacía Hamnoy, donde pasaríamos las próximas dos noches en Eliassen Rorbuer. Una locación como si estuviéramos en una película.
Hamnøy o Hamnøya es un pequeño pueblo de pescadores en el municipio de Moskenes en el condado de Nordland, Noruega. Se encuentra en el lado este de la isla de Moskenesøya, a unos 1,5 kilómetros al noreste de la aldea de Reine, a lo largo del vestfjorden.
Quizás la foto más popular de Lofoten es desde el puente hacía el pueblo de Hamnøy. Era uno de nuestras paradas obligatorias, así que decidimos hacer base dos noches y recorrer desde aquí.
Nuestra primer noche en Hamnøy nos regalo un cielo repleto de Auroras boreales, les aseguro que es el mejor lugar para verlas. Esa fue una nueva noche totalmente feliz y llena de magia.
Reine es un pueblo de pescadores y centro administrativo del municipio de Moskenes, provincia de Nordland, Noruega. Localizado en la isla de Moskenesøya en el archipiélago de Lofoten, por encima del círculo polar ártico, 300 km al suroeste de la ciudad de Tromsø. Tiene una estación de servicio llamada Circle K y es únicamente con tarjeta, no se acepta efectivo. También tiene comida para llevar muy económica.
Å es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Moskenes, en las islas Lofoten, en Noruega. Con un nombre tan peculiar como corto, hay quienes dicen que es el pueblo con el nombre más corto del mundo. Å era un tradicional pueblo pesquero especializado en la salazón y desecación de pescado, especialmente de bacalao. Actualmente, su economía se ha desplazado hacia el turismo. El camino hacía aquí es totalmente maravilloso, larrgos tuneles, fiordos y playas.
Luego de recorrer por lugares hermosos, llegamos al hotel y nos esperaban las 7 horas más maravillosas de nuestro paso por Noruega. Desde el hotel se podía ver una pequeña linea de color verde y en media hora se lleno el cielo. ¿Como explicarles este sentimiento? Realmente es lo más maravilloso que hayamos visto jamas. Pudimos hasta incluso verla desde nuestra ventana de hotel.
Durante nuestro paso por Lofoten, compramos la mayoría de nuestras comidas en supermercado. Hay dos por varios puntos de Lofoten, llamados Joker o Rema 1000. Los precios son muy similares.
El único restaurante que conocimos en Lofoten es Maren Anna queda en Sørvågen. Comimos un Halibut. Es una especie de pescado Noruego. El restaurante es totalmente hermoso pero muy caro.
Esperamos que les haya gustado y sobre que les sirva para sus próximas aventuras…Lofoten es una locación de sueño que vale la pena verla una vez en la vida. Para más información pueden escribirnos a somosviajaresvivir@gmail.com
Somos Lucas y Tamara juntos formamos VIAJAR ES VIVIR, la comunidad y blog de viajes desde la Patagonia Argentina al mundo.
Nuestra misión es inspirar a todo aquel que tenga ansias de viajar. Relatos, consejos e inspiración.
¿Quieren saber más? Click aquí
Facebook Twitter Instagram Nuestro recorrido de 19 días completos en Republica Dominicana República Dominicana la tierra de la bachata nos voló la cebeza. Tuvimos la
Facebook Twitter Instagram 5 destinos para esquiar en invierno ¿Qué planes tenes para el invierno? Una de las actividades más divertidas para realizar en las
Facebook Twitter Instagram El 16 se abre el turismo interprovincial y el 4 de diciembre para que vengan de todo el país Hola a todos!
Facebook Twitter Instagram El 8 de diciembre vuelve el turismo a la provincia Hola querida comunidad, hoy les traemos la información que estaban esperando. Parece
Facebook Twitter Instagram TEMPORADA DE PESCA 2020/2021 PATAGONIA ARGENTINA Hola a todos, ¿Cómo están? Como todos los años nos gusta armarles este posteo porque se
Facebook Twitter Instagram Bariloche hará una prueba piloto: autorizan la llegada de turistas de la provincia de Río Negro Hola a todos, ¿cómo están? Les
Facebook Twitter Instagram 3 campings en Bariloche, Rio Negro, Argentina Para los que nos siguen desde hace bastante tiempo saben que ir de camping es
Facebook Twitter Instagram Snorkel en Silfra: La grieta entre dos continentes Una de las cosas que más quería hacer en Islandia era Snorkel entre los
Facebook Twitter Instagram DONDE COMER EN SVALBARD Si de algo se destaca Svalbard es que hay buena oferta gastronómica. Tuvimos la oportunidad de ir a
Facebook Twitter Instagram Campeasy Iceland: Tu camper para Islandia Creemos que alquilar una campervan en Islandia es la mejor forma de recorrer la isla. En
Islandia en camper: Recorrido, presupuesto y mucho más Hace unos 5 años atrás visitábamos Islandia y como cualquier mortal que viaja a Europa y hace
Facebook Twitter Instagram 20 COSAS PARA HACER EN CASA EN CUARENTENA POR EL CORONAVIRUS FOTO SACADA POR @JULIETAREMOLINAFOTO Hace más de un mes que estamos
Facebook Twitter Instagram Donde dormir en Helsinki: Bueno, bonito y barato Finlandia es caro, eso es cierto y más lo puede ser su capital Helsinki,
Facebook Twitter Instagram RoadTrip por Croacia de 11 días Croacia es de esos países que nos enamoraron. Incluso paso a estar en la lista de
Facebook Twitter Instagram 5 rincones poco conocidos de París que deben visitarse París es una de las ciudades más visitadas del mundo debido a los
Facebook Twitter Instagram ¿Qué hacer en Bariloche? Situada en la región de la Patagonia argentina, se encuentra una ciudad de inigualable belleza rodeada de montañas, nieve y naturaleza salvaje,
Si les gusto este post, les pedimos colaboración compartiéndolo en sus redes o con amigos!
© Somos Viajar es Vivir 2016
6 respuestas a «Guia Practica de Tromso + Lofoten – PARTE 2»
Buenas es hermoso, un costo aproximado ? En dólares
Hola Laura, como andas? Aproximadamente tenes que tener en cuenta que una pareja gasta 100 USD por día. Puede ser menos o más.
Buenas!
Me pareció super interesante su blog. Justamente estamos planificando este mismo viaje con mi marido en febrero y aunque Islandia ya lo conocemos, nos gustó tanto que nos estamos planteando cambiar de destino e ir a Islandia de nuevo. He visto que ustedes también lo han hecho, con camper. Y me preguntaba si me podrian decir con cual de los dos destinos se quedan, Tromso/Lofoten o Islandia 🙂
Muchas gracias!
Te mandamos la respuesta por mail 🙂 Beso enorme!