Guía practica para visitar Tromso + Lofoten

Table of Contents

Cuando empezamos a planear este viaje de Tromso hasta Lofoten, teníamos muchas dudas y miedos que no podíamos resolver con comentarios en internet. Es por ello que te traemos esta Guía Practica para visitar Tromso + Lofoten.

En esta guía vas a ver los PRO, CONTRAS Y TODO LO QUE TENES QUE SABER ANTES DE IR A LOFOTEN EN DICIEMBRE.

Desde ya, este articulo se basará en nuestra experiencia y en todos los lugares que conocimos durante nuestro recorrido de 9 días por este hermoso e increíble lugar.

Ruta por Islas Lofoten

Para empezar vamos a hablar un poco de ¿Que son las islas lofoten? ¿Porque son tan famosas? y más precisamente donde quedan.

Las islas Lofoten son un archipiélago y un distrito de Noruega, situado en la provincia de Nordland, por encima del círculo polar ártico. Son islas conocidas por su gran belleza natural. Lofoten es conocido por su excelente pesca, atractivos naturales y pequeños pueblos pesqueros apartados.

Está compuesta por seis municipios:  Vågan, Vestvågøy, Flakstad, Moskenes, Værøy y Røst. Aquí, Las Islas Lofoten son uno de esos destinos difíciles de olvidar. Se ubican dentro del Círculo Polar Ártico así que antes de lanzarte a la aventura conviene saber bien cuándo ir y que ver en cada momento del año. Es que la belleza de las islas muta con cada estación. Entre sus ciudades más conocidas se encuentran Leknes y Svolvaer.

Nosotros fuimos en Diciembre 2018. Durante los meses de diciembre, enero y febrero, los días son cortos y las noches, largas.

En cuanto al clima, no tuvimos temperaturas que lleguen a menos de -10 bajo cero

¿Que ropa debo llevar?

Se trata de islas montañosas, con multitud de fiordos y playas. Seguro van a pensar que acá hace mucho frío (Eso fue lo que pensamos nosotros antes de emprender el viaje) pero en verdad el clima es bastante templado gracias a la famosa corriente del golfo. No tuvimos temperaturas crudas de -20 ni nada por el estilo. Lo máximo que llegamos fue a -7 grados y no es de esos fríos que te cuelan los huesos.

Ahora bien, esto no quiere decir que vayan con una «camperita». Pasarla realmente bien en Lofoten, tiene su precio, y esto quiere decir ser un oso polar todo el viaje. Si vas bien abrigado y te preparas bien, el frío no tiene porque ser un impedimento. 

Haciendo la valija

La valija, más si salís desde Argentina, va a ser enorme. Les recomendamos comprar bolsas al al vacío, eso les hará ahorrar espacio y poder llevar más cosas. 

Les recomendamos tener 3 capas de ropa. Las cuales las podemos dividir de la siguiente forma:

  1. Capa interior. Ropa interior normal, y ropa termina.
    La 1ª capa siempre será fundamental, siempre la llevaremos, y estemos -10ºC o a 30ºC, tiene que funcionar, manteniéndonos secos, y frescos o calientes, según las condiciones. Recomendamos remera y calza térmica que soporten unos -10 grados en lo posible. Siempre apretadas al cuerpo. También incluimos medias térmicas.
  2.  Capa intermedia. Es la que va aportar el calor, un buzo, una camperita liviana.
  3.  Capa Final Quizas es una de las partes más importantes y va a ser lo que pare el «viento» que es muy probable que lo haya. Para elegir la campera adecuada tienen que tener en cuenta lo siguiente: Que no sea muy pesada para moverse, que sea Impermeable y que tenga costuras selladas. Lo ideal es que tenga pluma y que aguante la menor temperatura posible. A tu capa final, le tiene que agregar un pantalón que también te proteja del viento, frío y si es necesario nieve.
Video de cómo vestirse adecuadamente para el invierno nórdico

Protegiendo las extremidades.

El atuendo invernal se considera incompleto sin los artículos para la cabeza y las extremidades. Les recomendamos tener sobre todo unos guantes TACTILES para que no tengan que sacarse el guante por cada foto y se les termine congelando la mano. Gorro en lo posible que también proteja las orejas y no nos olvidemos de la bufanda.

Calzado

En todos los casos, las botas de invierno deben ser impermeables, de lo contrario incumplirán su función de aislante térmico. Asegurense de probarlo varias semanas previas para que no les termine doliendo luego.

Tip Extra

Calentadores de manos y de pies muy baratos y con un resultado estupendo. Aguantan aproximadamente 10 horas y se colocan entre los pares de medias y los guantes. Nosotros lo mandamos a pedir directamente por Amazon a nuestro hotel en Madrid. Aquí te dejamos el enlace para que puedas comprar el producto y mandarlo directo a tu hotel. 

Puedes escribirnos si tienes dudas a somosviajaresvivir@gmail.com y recuerda que desde este enlace puedes organizar tu viaje. Vas a encontrar todo lo que necesitas.

¿Cómo llegar?

Empecemos por el principio, llegamos de Buenos Aires, Argentina a Madrid, España. Al siguiente día teníamos un vuelo que nos llevaba a Tromso, ahí empezaba nuestro Road Trip. Nuestro vuelo fue por Norwegian y tenía una pequeña escala en Oslo. 

Nosotros queríamos conocer TROMSO si o si. Para los que no saben es una ciudad del norte de Noruega y un centro cultural importante sobre el círculo polar ártico. La ciudad ártica no sólo se destaca por su rica historia, sino también por ser uno de los mejores lugares para ver las auroras boreales.

Pueden reservar alojamiento en Tromso desde este enlace

¿Qué hacer en TROMSO?

En nuestro caso, llegamos a la ciudad por la mañana, y a las 18 hs nos pasaban a buscar para ir a vivir la increíble experiencia Villmarkssenter.  Empezábamos el viaje de una manera super original y nueva para nosotros. También puedes conseguir una excursión parecida aquí 

AURORA CAMP Y TRINEOS DE PERROS

Primero, conocerás a más de 300 perros esquimales y cachorros de Alaska en una visita guiada por el predio. Luego habrá una cena y una hoguera, para que puedas quedarte levantado y buscar las luces del norte hasta que aparezcan. La noche se pasará en pieles de reno en una tienda Sami.

Con esta introducción que te contamos seguro te da ganas de seguir leyendo…

Cuando llegamos al lugar y nos llevaron a conocer la tienda sami donde nos íbamos a quedar nos sentíamos dentro de una película de vikingos. Gracias a Visit Tromso  pudimos vivir esta aventura que no hace mas que traernos los mejores recuerdos. 

Si bien la aurora boreal que pudimos ver, no llego a emocionarnos, el día estaba nublado, la experiencia que se vive en este recinto, esta fuera de lo común. 

En Tromso con lo trineos

SI QUIEREN HACER UN TOUR FOTOGRAFICO POR LAS ISLAS LOFOTEN ENTREN AQUÍ

Una de las actividades que hicimos por la mañana siguiente es recorrer los helados paisajes noruegos en un trineo de perros husky.  Este paseo, dura aproximadamente una hora y se recorre una distancia de unos cuatro kilómetros. Los perros husky desde tiempos remotos están preparados para este tipo de actividades e incluso su cuerpo lo pide. 

La comida durante el día y la noche que pasamos ahí, fue la típica de las tierras polares, Un humeante tazón de caldo que incluye carne de reno y verduras, perfecto para combatir las bajas temperaturas.

Puedes ver excursiones en Tromso desde este enlace.

¿Qué más hacer en Tromso?

Es un lugar que lo tiene todo. Nosotros fuimos para las fiestas y la ciudad era un sueño. Sus calles adornadas, la nieve y las luces te hacían sentir dentro de una película. 

La catedral del ártico

Quizás sea una de las atracciones turísticas más fotografiadas y reconocidas de la ciudad. Es para sacarse una linda foto «instagramiable» se podría decir.

La decoración navideña en Tromso

La catedral de Tromso

Caminando por el centro te vas a encontrar con las principales locaciones como por ejemplo su hermosa catedral. «La Catedral de Tromso». Es la única catedral de Noruega construida en madera, junto con otra que también está en Tromsø.

Catedral de Tromso

El teleférico Fjellheisen

No tuvimos la suerte de visitarlo, porque cuando estuvimos hubo una ola de nieve y cuando pasan estas cosas, el mismo cierra por seguridad.

El Puente de Tromsø

Hasta su inauguración en 1960 Tromsø estaba conectada con el continente únicamente con un servicio de ferry, así que os podéis imaginar que, entonces, el tamaño de la ciudad no era tan grande como lo es hoy en día.

Torget o plaza principal

Esta plaza de Tromsø en cuesta merece la pena porque allí comienza Storgata, la calle principal de la ciudad que en su primer tramo es peatonal y también allí tenemos la catedral católica,

Las calles de Tromso

Ølhallen, el paraíso de la cerveza en Tromso

Ølhallen, abierto en 1928, es el pub más antiguo de Tromsø y está situado en lo que fueran las bodegas de la cervecera Mack. La cantidad de cervezas de botella que allí tienen, pero sobre todo de grifo, hacen de este lugar un paraíso para cualquier amante de la cerveza. Y es que las hay para todos los gustos y en tres tamaños diferentes, para que nadie se queje.

Quizás les interese leer también sobre la segunda parte del viaje por Islas Lofoten. Pueden leerlo haciendo clic aquí 

¡Si les gusto este post, les pedimos colaboración compartiéndolo en sus redes o con amigos! También nos pueden seguir en Instagram @viajaresvivir__

Les dejamos un video de regalo sobre cómo ver auroras boreales

Somos Lucas y Tamara juntos formamos VIAJAR ES VIVIR, la comunidad y blog de viajes desde Argentina al mundo.

Nuestra misión es inspirar a todo aquel que tenga ansias de viajar. Relatos, consejos e inspiración.

¿Quieren saber más? Click aquí

Booking.com

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

RECIBÍ INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS PRÓXIMOS VIAJES

✈️ Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

↠ ¿Necesitas un seguro de viajeCotizarlo aquí.

↠ Alquila un coche para tu viaje al mejor precio AQUÍ.

↠ Necesitas WIFI portátil para tus viajes consíguelo al MEJOR PRECIO.

↠ ¿Excursiones en el destino a donde vas? AQUÍ

↠ ¿Necesitas un Alojamiento? AQUÍ

También puedes ver más opciones desde este enlace para organizar tu viaje

Nuestras recomendaciones son a raíz de nuestras experiencias vividas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »