Primera destilería de Whisky de Malta de Argentina

Table of Contents

Arranquemos contando un poco de historia

Fue fundada en 2011. A partir de entonces, al obtener su licencia, se registra como la primera destilería de whisky de malta o “single malt whisky” del país.

Se estableció con la visión de producir y comercializar en la Argentina, y en el mundo; un producto único, delicado, y de carácter distintivo. Al pie de los Andes Patagónicos Argentinos de la provincia del Chubut, nos encontramos en una chacra que está sobre la ladera del imponente Cerro Piltriquitrón, en el Paraje Las Golondrinas (Lago Puelo).

Tuvimos la oportunidad de conocer a sus dueños/creadores Nestor y Lila. Dos personas que aman lo que hacen y eso transmiten en su visita. No solamente te explican el proceso, sino que te hacen sentir parte de el. 

Si tienen pensando viajar a El Bolsón pueden hacer una excursión con Lago Puelo incluido, véanlo aquí

Parte de la destilería

Ingredientes y más datos

Usando ingredientes seleccionados de primera calidad y equipamientos especialmente concebidos, dedicando con mucha paciencia un meticuloso proceso de doble destilación, y luego su añejamiento prolongado en barricas especiales de roble, es cómo logramos obtener este “single malt” único, delicado y artesanal; de carácter distintivo y de calidad exclusiva.

En el mes de noviembre de 2014 salió a la venta una edición especial, numerada de las primeras botellas.

Para lograr un buen whisky de malta es fundamental tener agua y clima adecuados. Obviamente hay que tener malta, el equipamiento y la capacidad de elaborarlos, pero el agua y el clima son vitales.

Son, en definitiva, los que marcarán la impronta regional del producto. “En la destilería vos haces la mitad del whisky, la otra mitad la hace el clima y la barrica”, explicó Lila, quien agregó que “lo fundamental es el agua, que este caso proviene de un arroyo de montaña”.

Informó que la planta tiene capacidad para elaborar un poco más de cien barricas por año. No en vano, poner en marcha una destilería lleva muchos años. El objetivo es vender whisky con no menos de 8 años de añejamiento, en lo posible 10. Las barricas son de roble americano.

Los invitamos a leer más sobre la Patagonia Argentina

Mas datos de color

Durante la recorrida por el sitio, ubicado en un entorno natural de gran belleza, visitamos la sala destinada a la destilería propiamente dicha, donde están los dos alambiques de cobre puro, diseñados y construidos especialmente para el emprendimiento en talleres de Bariloche.

Contigua está la sala de barricas grandes y en otra casa, el depósito con barricas de guarda, obviamente sin ventanas y el cual siempre debe estar cerrado. Algunas barricas están hace varios años. A su lado está el salón de degustaciones, con panorámica vista al parque, con árboles frutales, flores y mesas con sombrillas. Es una habitación pequeña con una barra y tres o cuatro mesas.

A Néstor y Lila les gusta tomar whisky, disfrutando de la bebida, lo que es un requisito indispensable para lograr un buen producto. La pasión, hace que las cosas se lleven a cabo con mejor onda y generalmente logran un resultado más positivo.

Para más información pueden entrar a su sitio web http://www.laalazanawhisky.com o escribinos a somosviajaresvivir@gmail.com

Somos Lucas y Tamara juntos formamos VIAJAR ES VIVIR, la comunidad y blog de viajes desde Argentina al mundo.

Nuestra misión es inspirar a todo aquel que tenga ansias de viajar. Relatos, consejos e inspiración.

¿Quieren saber más? Click aquí

Booking.com

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

RECIBÍ INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS PRÓXIMOS VIAJES

✈️ Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

↠ ¿Necesitas un seguro de viajeCotizarlo aquí.

↠ Alquila un coche para tu viaje al mejor precio AQUÍ.

↠ Necesitas WIFI portátil para tus viajes consíguelo al MEJOR PRECIO.

↠ ¿Excursiones en el destino a donde vas? AQUÍ

↠ ¿Necesitas un Alojamiento? AQUÍ

También puedes ver más opciones desde este enlace para organizar tu viaje

Nuestras recomendaciones son a raíz de nuestras experiencias vividas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »