¿Que ver en Colonia del Sacramento?

Table of Contents

Colonia del Sacramento es uno de los principales atractivos de Uruguay. Miles de turista acuden cada año para visitar este maravilloso lugar que encierra historia, arquitectura y mucho más. A continuación te vamos a enumerar los 4 imperdibles para visitar en Colonia. 

La puerta de la ciudadela

Este “Portón de Campo”, era antiguamente el punto de ingreso a toda la extensión de Colonia del Sacramento, y hoy, es uno de los lugares de acceso al Barrio Histórico: el bastión declarado en 1995 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visitar la Puerta de la Ciudadela es una experiencia única, que sirve de anticipo a la magnífica experiencia de recorrer el Casco Histórico. Una maravilla arquitectónica que se preserva con mucho cuidado.

La calle de los suspiros

La pintoresca callecita se encuentra entre casas de barro que le dan un vivo color. Su estilo portugués, su estructura y piedras originales, han hecho que se convierta en uno de los lugares de Colonia del Sacramento preferidos para aparecer en fotos y postales en todo el mundo. Muy instagramiable.
El porqué de su nombre, es un enigma que intenta ser explicado por hipótesis apasionantes. Algunos creen que es porque ahí en los tiempos coloniales había tabernas y burdeles con prostitutas que despertaban en los hombres suspiros a raudales.
Otros dicen que es porque sobre ella suspiraban por última vez los prisioneros que caminaban hacia el río para ser fusilados. Mientras que los más románticos, prefieren adoptar a la ciencia para explicar la nomenclatura, y dicen que es por el silbido que se siente del viento que proviene del Río de la Plata.
Es un paseo que sin duda merece un lugarcito en la agenda de cualquier visitante; un recorrido obligado para aquel que quiera sentir la mágica fusión de la historia, el urbanismo y la naturaleza. Un lugar para llevar la cámara en mano y ponerse a tomar unas lindas fotos.

EL FARO

La historia cuenta que era tan grande la cantidad de naufragios que ocurrían en las proximidades de la costa de Colonia, que se hizo inminente la necesidad de un faro que orientara a los navegantes.
El día que fuimos nosotros la subida era gratis. No vale la pena pagarla en el caso de que no fuera así.

EL MUELLE VIEJO

A la orilla del Río de la Plata, y como acceso fluvial al Barrio Histórico, se encuentra este encantador muellecito, también conocido como “Puerto Viejo” o “Puerto Deportivo”. En él, se pueden amarrar más de ciento treinta yates que contribuyen en buena medida a reforzar la belleza del paisaje.
Al atardecer, el lugar ofrece uno de los escenarios más espectaculares de la ciudad: mientras que el sol se esconde en el horizonte, en simultáneo comienzan a prenderse las farolas ubicadas estratégicamente sobre sus maderas. Les recomendamos sentarse apreciar el paisaje tal y como lo hicimos nosotros! Relajar! 

Esperamos que les haya gustado. Es una linda escapada de fin de semana. Por cualquier otra consulta escribinos a somosviajaresvivir@gmail.com

Somos Lucas y Tamara juntos formamos VIAJAR ES VIVIR, la comunidad y blog de viajes desde Argentina al mundo.

Nuestra misión es inspirar a todo aquel que tenga ansias de viajar. Relatos, consejos e inspiración.

¿Quieren saber más? Click aquí

Booking.com

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

RECIBÍ INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS PRÓXIMOS VIAJES

✈️ Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

↠ ¿Necesitas un seguro de viajeCotizarlo aquí.

↠ Alquila un coche para tu viaje al mejor precio AQUÍ.

↠ Necesitas WIFI portátil para tus viajes consíguelo al MEJOR PRECIO.

↠ ¿Excursiones en el destino a donde vas? AQUÍ

↠ ¿Necesitas un Alojamiento? AQUÍ

También puedes ver más opciones desde este enlace para organizar tu viaje

Nuestras recomendaciones son a raíz de nuestras experiencias vividas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »