▷ Cataratas del Iguazú, Misiones: Maravilla del Mundo

Table of Contents

Si de algo tenemos que estar orgullosos cómo Argentinos es de esta maravilla a nivel mundial que atrae miles de turistas cada año. Cataratas del Iguazú, Misiones: Maravilla del Mundo Natural

Conociendo las cataratas

Hablar de Puerto Iguazú es hablar de una de las siete maravillas del mundo porque allí se encuentra el parque nacional Iguazú que alberga a las famosas Cataratas. Pero estas no son el único atractivo, tenemos varías cosas mas que podemos visitar y te las pasamos a contar.

Catarata Lado Brasileño

Nosotros comenzamos nuestra visita a esta belleza natural desde el lado brasilero, la vista es como postal, sin embargo la experiencia toma toda su dimensión cuando la visitamos del lado argentino. Entonces, ¿Por qué verlas del lado brasilero? un dicho popular afirma que en el espectáculo de las cataratas, del lado Argentino se encuentra el escenario y del brasilero la privilegiada platea. Tiene una sola pasarela, en un único sentido.

Aquí pueden conseguir las entradas al lado brasileño, desde este enlace

Catarata Lado Argentino

En primer lugar tienen que saber que se necesita todo el día para visitar el parque, lo bueno es que las boleterías abren muy temprano. Dentro del parque hay gran cantidad de sanitarios, cajero automático, kioskos, patio de comidas (algunos lugares son caros). Cuenta con todos los servicios que el turista necesita una vez que ya ingresó al parque. Si es la primera vez que van y no tienen guía, les recomiendo que primero tomen el tren ecológico hasta la estación de Garganta del Diablo. Una vez que ya visitaron la garganta deben tomar el tren para volver y tomar el sendero que llevan a las pasarelas del circuito superior; y, por último les recomiendo el circuito inferior.

Es increíble. También les van a ofrecer hacer paseos que se cobran aparte del valor de la entrada. Si tienen la posibilidad de hacer la Gran Aventura, háganlo…

Pueden contratar la excursión desde este enlace

Gran Aventura

Si deciden hacer la excursión, prepárense para pasar literalmente debajo de las cataratas y salir mojados de pies a cabeza.. Las bolsas/mochilas impermeables que da la empresa, a pesar de no estar en el mejor estado, son muy eficaces a la hora de proteger todo aquello que quieran preservar del agua, y tienen el tamaño suficiente como para guardar pequeñas mochilas o carteras, ropa, zapatillas, cámara de fotos. El paseo en sí dura entre 15 y 20 minutos. Para acceder al amarradero hay que bajar infinidad de escaleras, algunas más seguras que otras (y que luego habrá que subir). No hay (o no vimos) acceso para personas con discapacidad o con dificultades de movilidad. La excursión está prohibida para niños pequeños, para embarazadas y para personas con ciertos problemas de salud (los que recuerdo: afecciones cardíacas y problemas de columna).

Nos resultó un poco trabajoso encontrar el camino hasta el amarradero en el circuito inferior, ya que las señalizaciones de Iguazú Jungle escasean. Al llegar al puesto en el que se entregan los tickets para esperar el gomón, el encargado no nos explicó nada, solo nos hizo un gesto para que esperemos a un costado. Vimos que las personas de la excursión anterior devolvían unas bolsas para proteger del agua los objetos personales, y esperábamos que nos entreguen una al hacernos pasar. 

Nos hicieron esperar detrás de una soga y colocaron un chaleco a cada uno. Nos habilitaron el paso, subimos y el encargado de a bordo comenzó a exaltar los ánimos, cual coordinador de viaje de egresados. Un detalle no menor: nadie hablaba inglés, dato curioso para una excursión en la que participaron muchos extranjeros, que se plegaron a los gritos y aplausos por imitación.

La excursión es muy buena, el producto que tienen es inmejorable, quien manejó el gomón lo hizo con mucha experiencia. Incluso dedicaron unos minutos para “estacionarse” y tomar fotografías a los pasajeros que llevan su propia cámara frente a las cascadas, sin ningún costo. 

¿Es excitante?

¿Es excitante? Creo que sí; es divertido, algo fuera de lo común que le da un sabor muy especial al paseo por las cataratas. ¿Es peligroso? También creo que sí… ¿Quién es capaz de calcular qué nueva piedra habrá en el camino o qué objeto puede caer por la cascada? Tomar esta excursión implica aceptar estos riesgos.

 Deberán llevar ojotas para guardar las zapatillas en la bolsa, toballa y ropa de recambio. No intenten comprar esos pilotos que venden porque no hay nada que los salve de mojarse.

Los invitamos a ir a nuestro apartado de Argentina para que puedan ver más sitios increíbles, desde este enlace

¿Que tener en cuenta a la hora de visitar las cataratas?

Disfrutar de Cataratas del Iguazú te llevará como mínimo 3 días, 2 noches. La visita de las Cataratas del lado argentino lleva un día entero y del lado brasileño, medio.

Se puede viajar todo el año es posible visitar las Cataratas, pero ten en cuenta que existen diversas épocas del año con afluencia masiva de turismo, tanto nacional como internacional: Semana Santa, vacaciones escolares de Julio y fin de año. El invierno es irregular, por eso no deben faltar en el equipaje, ni abrigo, ni traje de baño.

En los últimos años, los monos caí del Área de Cataratas del Parque Nacional Iguazú han pasado de ser considerados exclusivamente un atractivo turístico a un problema de manejo para la Administración de Parques Nacionales.​ La interacción entre primates silvestres y personas en parques nacionales, reservas y sitios de ecoturismo puede tener efectos negativos. Esta situación podría llevar a los animales a habituarse al alimento humano, alterando sus patrones de comportamiento natural, lo que genera cambios en el estado físico de los individuos, agresiones entre ellos y la posibilidad de transmisión de enfermedades. Es por ello que si vas a las cataratas, no alimentar a ningún animal. 

¿Que hay que llevar?

-Pasaporte vigente ya que depende en que lado esté ubicado el hotel (Brasil o Argentina) se cruzará la frontera para ir a uno de los parques. Si sos Argentino solamente DNI.
-Llevar repelente para insectos.
-En el paseo a las Cataratas del lado argentino se camina bastante, por lo que es importante llevar calzado cómodo.
-Los días de calor llevar agua y un sombrero para protegerse del sol.
-Si realizas una excursión en bote (Gran Aventura, Safari Náutico etc.) tu ropa se empapará. Llevar ropa de repuesto, toballa y ojotas.

Icebar Iguazu

Te prestan unas camperas y unos guantes. Ingresas primero a una habitación con una temperatura un poco más baja, como para que te aclimates. Después pasas al bar en sí. Te quedas adentro unos 15/20 minutos, no más. Muy válido para conocer un lugar con temperatura bajo cero, pero creo que en una cámara frigorífica a tiempo prolongado sentiría el mismo frío.

Es mucho el «bombo» que se le hace al lugar, porque solo hay 3 en argentina, pero al abrirse esa puerta luego de colocarse la campera y los guantes que proveen (y no lo cobran a parte), uno espera al menos un lugar mas grande que la habitación de un adolescente. Como mucho tendría 6×5 metros, si bien no es incomodo debido a las 20 personas que entramos por turno, si tuviera más espacio para desplazarse, más obras enhielo para ver, sería mejor. Hasta me animaría a decir que debería ser de cortesía o cobrarla mínimamente la mitad de eso.

Creo que todos los que fuimos en esa tanda coincidimos en que para conocer un lugar frio, está bueno, pero hasta ahí no mas, la realidad es que uno va a tomar esa canilla libre que anuncian durante media hora, cabe destacar que los vasos de hielo son de poca capacidad, al estilo chupito o shot, por lo que cada 20 segundos, si eres de buen tomar, debes volver a recargar.

Quienes atienden la barra de hielo tienen buena predisposición, pero la bebida es un poco malo, como así sus mezclas que en poca cantidad y tiradas a «ojo» a veces no llegamos ni a diferenciar los sabores en el caso de los cócteles. Recomendación: ir con pantalones y medias, mínimo, ya que pantalones no dan, si pueden reservar mejor, pero sino al llegar pueden comprar si es que hay disponibilidad, 23:30 el ultimo grupo que ingresa, solo aceptan efectivo.

Hito tres fronteras

Se pueden ver los tres países, tan solo separados por los ríos. Del lado argentino está el monolito, con una fuente y aguas danzantes. Al anochecer, hay espectáculos de luz, agua y sonido que une los tres países y las tres culturas a través de la música. Un lugar simbólico en donde ves cómo 3 fronteras conviven y se unen dos ríos. Un paseo simple para hacer, que no demanda mucho esfuerzo ni tiempo.

Duty free shop puerto iguazu

Realmente se consiguen precios diferenciales frente al habitual. Mucho mejor que los habituales en los aeropuertos o buquebus , tiene un tamaño y oferta de productos muy variada. Un dato de color es que próximamente abrirá un local de productos Apple, así que estará imperdible como un complemento ideal a una atracción espectacular. ¿Que es recomendable comprar? Ropa deportiva y bebidas.

Parque das aves

Jaulas enormes con una variedad de aves impresionantes! Algunos reptiles y mariposario. Todo mezclado en una vegetación espesa. Este paseo lo disfrutan grandes y niños! Dura dos o tres horas, dependiendo de la velocidad que uno lo atraviese. Vale la pena! Un paseo ecológico y que transmite mucha paz, el recorrido no es muy largo pero es muy entretenido. Se puede recorrer con tranquilidad y esta bien señalizado.

Si les gustó esta información, los invitamos a dejarnos un comentario o bien escribirnos con más dudas a somosviajaresvivir@gmail.com ¡Beso grande y gracias por leernos!

Somos Lucas y Tamara juntos formamos VIAJAR ES VIVIR, la comunidad y blog de viajes desde Argentina al mundo.

Nuestra misión es inspirar a todo aquel que tenga ansias de viajar. Relatos, consejos e inspiración.

¿Quieren saber más? Click aquí

Booking.com

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

RECIBÍ INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS PRÓXIMOS VIAJES

✈️ Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

↠ ¿Necesitas un seguro de viajeCotizarlo aquí.

↠ Alquila un coche para tu viaje al mejor precio AQUÍ.

↠ Necesitas WIFI portátil para tus viajes consíguelo al MEJOR PRECIO.

↠ ¿Excursiones en el destino a donde vas? AQUÍ

↠ ¿Necesitas un Alojamiento? AQUÍ

También puedes ver más opciones desde este enlace para organizar tu viaje

Nuestras recomendaciones son a raíz de nuestras experiencias vividas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »