Ruta Del Vino: Ribera Del Duero

Table of Contents

Cuando mencionamos de hacer la ruta del vino en Ribera del Duero desde Madrid, no hace falta tener que irse muy lejos ni muchos días.

En este post les vamos a contar sobre qué hacer en un fin de semana en la ruta del vino de Ribera del Duero.

A tan sólo una hora y media en coche desde Madrid nos encontramos con la ciudad de Aranda de Duero.

ruta del vino: ribera del Duero
Racimo de Uva a falta de sólo 2 semanas para la vendimia

¿Cómo llegar?

En coche como les comentamos antes o en bus, la empresa de llama AISA y el valor del pasaje es de entre 6 y 21 euros dependiendo la época del año.

Qué hacer en la Ruta del vino de Ribera del Duero

Nosotros nos hospedamos en Aranda de Duero y de allí nos fuimos trasladando a los diferentes lugares.

La red de bodegas subterráneas de Aranda de Duero constituye la más extensa de las conocidas hasta la fecha en la Ribera del Duero, con 4,2 km de galerías.

En Aranda de Duero fuimos a Ribiértete, un Scape Room muy particular y distinto (https://www.ribiertete.com). Se encuentra en una bodega subterránea y lo más divertido: para salir hay que tomar vino! Lo intentarías?

ruta del vino: ribera del Duero
Scape Room Ribiértete

Ruta Del Vino: Ribera Del Duero: El Cotarro – «Moradillos de Roa»

Otro lugar que no pueden dejar de visitar es el pueblo de Moradillo de Roa. Allí se encuentra El Cotarro, un barrio lleno de bodegas y lagares.

En este pequeño pueblo de la Ribera del Duero, todas las familias tienen o han tenido viñedos. Hay aproximadamente 157 bodegas destribuídas en 4 niveles (unas sobre otras) y 7 lagares cueva.

¡Allí hay casi la misma cantidad de bodegas que de habitantes!

En nuestro paso por Moradillo de Roa visitamos el Lagar del Tío Santos, donde catamos el único vino elaborado actualmente en un lagar, el vino «El Cotarro» con su variedad Albillo Mayor.

En este enlace podrán ver algunas excursión en Ribera Del Duero

ruta del vino: ribera del Duero
El Cotarro, Moradillo de Roa

Ruta Del Vino: Ribera Del Duero: Peñafiel

Aquí podrán visitar lugares como el Castillo de Peñafiel y el Museo Provincial del Vino.

También podrán apreciar una de las plazas más bonitas de España, cuyo origen se remonta a la época medieval, creada para ser el escenario de festejos taurinos, la Plaza del Coso.

ruta del vino: ribera del Duero
Plaza del Coso, Peñafiel

Ruta Del Vino: Ribera Del Duero: Gumiel de Izán

La villa de Gumiel de Izán fue declarada conjunto histórico artístico en el año 2003.

Merece la pena pasear por sus calles y disfrutar de su arquitectura, y sin duda cuando lo hagas no vas a dejar de sorprenderte cuando te topes con la gran Iglesia de Santa Maria, de estilo gótico.

También podrás ver el arco de los Mesones, el Castillo, la ermita de Santo Cristo de Reveche, la ermita de la Virgen del Río, la ermita de San Roque y la de San Antonio.

Ruta del vino, Rivera del Duero: Iglesia de Santa Maria, Gumiel de Izán

Luego de un recorrido por estos lugares un plan ideal es terminar en el Bar de las Bodegas Portia, diseñadas por el prestigioso arquitecto Norman Foster. (https://www.bodegasportia.com). Si quieren reservar la visita podrán hacerlo desde este enlace

También si se encuentran por Gumiel de Izán, pueden conocer las Bodegas Nabal, donde podrán realizar una visita guiada con cata de vinos al final de la misma. Una bodega con mucha historia y muy ricos vinos. (https://bodegasnabal.com)

Aquí podrán contratar un tour privado por Gumiel de Izán

Ruta del vino, Rivera del Duero: Bodegas Nabal, Gumiel de Izán

Ruta Del Vino: Ribera Del Duero: ¿Dónde comer?

La Pícara Gastroteca (https://www.lapicaragastroteca.com)

Ubicado en pleno casco histórico de Aranda de Duero, te encontrarás con este restaurante, dónde siempre lo verás a él, Félix, su dueño prestando servicio a sus clientes con toda su dedicación.

Aquí podrán degustar de una gran selección de vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero y una gran variedad de platos y tapas donde no encontrarás en ningún otro sitio.

La Pícara Gastroteca

El Lagar de Isilla (https://www.lagarisilla.es/restaurantes/el-lagar-de-isilla/)

Un mesón con decoración típica castellana con viga de lagar, antigüedades y mesas hechas con trillos.

En la barra se pueden degustar, por copas o botellas, la práctica totalidad de los vinos de la Ribera del Duero y una gran variedad de tapas y raciones.

Variadito de tapas, El Lagar de Isilla

Cumpanis (https://www.cumpanis.es)

Nombre que viene de 2 vocablos latinos que significan con pan y la raíz de las palabras compañía y compañero.

Restaurante reconocido con un Sol Repsol. Aquí se encontrarán con una experiencia gastronómica extraordinaria donde no se deja de lado la cocina tradicional, combinándola con una vuelta de tuerca hacia la innovación.

Conocimos a David y Pilar, dos grandes anfitriones, que nos hicieron sentir como si estuviésemos en la mesa de nuestra Casa.

Bodegas Emilio Moro (https://www.emiliomoro.com)

En nuestro ruta del vino por Ribera del Duero, no podíamos dejar de pasar por Emilio Moro. Una Bodega con muchísimas historia donde se remonta a 3 generaciones.

Realizamos una visita guiada por la bodega, donde nos explicaron cada detalle de los procesos de sus vinos.

Luego de ello almorzamos en su restaurante con su menú cerrado donde incluye entrada, plato principal, postre y degustación de 4 diferentes vinos.

Sin duda una experiencia que no pueden dejar de hacer en su ruta del vino por Ribera del Duero.

El famoso lechazo, Bodegas Emilio Moro

Este fue nuestro pequeño paso y nuestra Ruta del vino por Ribera del Duero, donde nos quedamos fascinados tanto por los lugares conocidos, su gastronomía, sus vinos, y por sobre todas las cosas por la gran acogida de su gente que te hace sentir como que los conocieses de toda la vida.

Si les ha gustado esta pequeña escapada desde Madrid, seguramente les pueda llegar a interesar esta nota donde les contamos sobre otra escapada de fin de semana desde Madrid https://somosviajaresvivir.com/escapada-de-3-dias-desde-madrid-hita-torija-brihuega-cifuentes-y-trillo/

Somos Lucas y Tamara juntos formamos VIAJAR ES VIVIR, la comunidad y blog de viajes desde Argentina al mundo.

Nuestra misión es inspirar a todo aquel que tenga ansias de viajar. Relatos, consejos e inspiración.

¿Quieren saber más? Click aquí

Booking.com

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

RECIBÍ INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS PRÓXIMOS VIAJES

✈️ Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

↠ ¿Necesitas un seguro de viajeCotizarlo aquí.

↠ Alquila un coche para tu viaje al mejor precio AQUÍ.

↠ Necesitas WIFI portátil para tus viajes consíguelo al MEJOR PRECIO.

↠ ¿Excursiones en el destino a donde vas? AQUÍ

↠ ¿Necesitas un Alojamiento? AQUÍ

También puedes ver más opciones desde este enlace para organizar tu viaje

Nuestras recomendaciones son a raíz de nuestras experiencias vividas.

Translate »