Ruta en camper por Costa Brava

Table of Contents

Cuando uno piensa en un destino mayormente de playas y todos muy lindas, piensa cual seria la mejor forma de recorrer ese lugar y ver la mayor parte de las cosas y por supuesto gastando lo menos posible. Acá te vamos a estar contando cuál fue nuestra ruta en camper por Costa Brava.

Nosotros elegimos hacerlo en camper, en medio que te permite total movilidad para trasladarte a cada rincón y además que sea tu propio hotel.

En este post vamos a contarte qué lugares y playas de la Costa Brava recorrimos y algo muy importante, donde dormir en cada uno de los lugares con la camper.

ruta en camper Costa Brava
Camper Panama en Cala Ordí, Peñíscola.

Nuestra ruta en camper por Costa Brava la hicimos con la Camper de Panama-van (www.panama-van.es) que sin duda fue nuestra mejor elección.

Nos subimos a la camper en Benicarló y de ahí nos fuimos directo a nuestro primer destino, Tossa de Mar, aproximadamente un viaje de 3 hs de unos 300 km.

DÍA 1: TOSSA DE MAR

Lugar donde pernoctar con camper en Costa Brava

Camping Can Marti (11€ p/p – 13€ Camper – 7€ electricidad – 4€ perros)

En este primer destino pudimos visitar unas calas hermosas. Cala Giverola, donde dejamos el auto en un parking (costo 20€) pero lo super recomendamos ya que sino la otra opción (que está totalmente prohibida) es dejarlo al costado de la ruta, es sumamente peligroso pero aunque no lo crean estaba lleno de coches. Dejándolo en este parking tiene una bajada directa a solo 100 metros de la cala; y la otra es Cala Pola, a la cual se accede desde la anterior saliendo a la ruta a unos 500 metros donde se encuentra la bajada a la misma.

ruta en camper Costa Brava
Cala Pola, Tossa de Mar

Luego pasamos por el centro de Tossa de Mar, donde se puede dar un hermoso paseo por la costanera hasta el castillo y subir por sus murallas que se encuentran abiertas las 24hs.

DÍA 2: ROSAMAR

Nos levantamos y seguimos esta ruta en camper por Costa Brava. Nuestras primeras paradas Playa Canyet; Cala Canyet y Cala Dels Canyerets.

ruta en camper Costa Brava
Cala Canyet

Pudimos dejar la camper en un parking gratuito a sólo 100 metros de estas playas. Están una al lado de la otra, conectadas por un corredor y son de fácil acceso.

La Playa Canyet estaba con mucho viento y olas, por lo que nos quedamos en las otras que estaban hermosas.

ruta en camper Costa Brava
Playa de Canyet

Seguimos subiendo por la ruta y decidimos hacer noche en Platja d´Aro a un camping con salida directa a la playa.

Lugar donde pernoctar con camper en Costa Brava

Vall d´Or Camping & Beach (8€ p/p – 10€ Camper – 8€ electricidad – 5€ perros)

DÍA 3: PALAMOS-PALS-L´ESCALA

Empezamos el dia recorriendo Palamos, lindo sitio para ver, el cual tiene dos puertos, uno antiguo y otro mas nuevo.

De Palamos nos fuimos para Pals. Una villa medieval sacada de cuentos. Nos enamoramos del lugar. Subimos a recorrer la hermosura de este pueblo, con sus calles de piedras y casas antiguas. Lo mejor dejarse llevar y perderse por ellas y descubrir rincones únicos para tomar unas lindas fotos.

ruta en camper Costa Brava
Centro de Pals

Nuestra siguiente parada era L´Escala, sitio que también lo usaríamos para dormir y seguir ruta al próximo día.

Aquí pasamos la tarde en una playa que se encontraba a tan sólo 50 metros del parking donde dejamos la camper.

Lugar donde pernoctar con camper en Costa Brava

Parking sin baños ni duchas, a tan sólo un valor de 15€ la noche. Recomendado usar las duchas de la misma playa o bien si su camper tiene ducha (como la nuestra) usar esa. (Carrer Museu, 27, 17130 L’Escala, Girona).

DÍA 4: FIGUERES-EMPURIABRAVA-CADAQUES-PORTLLIGAT

Figueres, la ciudad natal de Salvador Dali. Íbamos sin ninguna expectativa a recorrerla, y será por ello que nos habrá sorprendido tan gratamente.

Hicimos una de las cosas imprescindibles para hacer en Figueres y es comer una flaona en una repostería muy famosa y típica de la ciudad (muy rica, es un estilo una empanadilla rellena de crema pastelera).

ruta en camper Costa Brava
Figueres. Museo de Salvador Dalí de fondo

Luego fuimos a dar una vuelta por la rambla donde nos encontramos con un monumento a Dalí donde recreaba el reloj que había creado él.

Seguimos camino hacia su casa natal, en donde se la veía que estaba en reformar para conservarla y hacerla museo.

También se encuentra el Museo de Salvador Dalí (pero tenia sus entradas agotadas para poder entrar).

ruta en camper Costa Brava
Monumento a Salvador Dalí a los pies de la Rambla

Seguimos en nuestra ruta en camper por Costa Brava, y nos dirigimos hacia Empuriabrava, le dicen la Venecia de Catalunya. Sus canales enamoran, al gran estilo Amsterdam pero sin salir de España nos encontramos con esta belleza, donde se podían ver desde casas más modestas, hasta mansiones con todos los lujos.

ruta en camper Costa Brava
Canales de Empuriabrava

Nuestro último destino del día sería Cadaqués-Portlligat. Sabíamos que era un destino sin campings o parking baratos como el anterior, sin embargo era un lugar que queríamos apreciarlo tanto de noche como de día, por lo tanto decidimos dormir allí.

A nuestro parecer, una de las mas lindas que hemos recorrido de la costa brava. Parecida sacada de cuentos, con su puerto, sus playitas, sus bares y restó a orillas del mar y su hermoso paseo marítimo.

ruta en camper Costa Brava
Centro de Cadaques

Lugar donde pernoctar con camper en Costa Brava

Parking en Portlligat, enfrente de la casa Museo de Salvador Dalí y a tan sólo 15 minutos andando al centro de Cadaqués (sin baños ni duchas -50€ la noche-).. si muy caro, pero es la única opción, ya que sino sería dormir en la calle, que no se recomienda ya que la policía pasaba a controlar y te multaban. (Carrer Riera de Portlligat, 2, 17488 Cadaqués, Girona)

ruta en camper Costa Brava
Camper Panama en el parking de Portlligat

DÍA 5: PARQUE NATURAL CAP DE CREUS-PORT DE LA SELVA

La única manera de entrar al parque es en bus que tiene un costo de 7€ por persona ida y vuelta, y la camper pueden dejarla en el parking en donde sale el bus y es gratis.

El recorrido consta de 3 paradas estratégicas para hacer distintas visitas a lugares dentro del parque.

El bus pasa cada 20 minutos y puedes bajarte en cualquier parada y luego subirte en el próximo bus que te llevará a las otras.

Nosotros nos bajamos en la 3er Parada (la del faro), y de allí visitamos la COVA DE L’INFERN que es una caminata aprox de 400 metros.

Cova de L’infern, Parque Cap de Creus

Aquí les dejamos actividades para hacer en Costa Brava: Excursiones imperdibles

Luego nos fuimos hasta Cala Jugadora, un trekking de aproximadamente de 700 metros pero es en bajada y subida (parece mucho más, les recomendamos no ir muy cargados de cosas). Es una de las calas Virgenes del Parque Cap de Creus. 

Cala Jugadora

Llegada la tarde, emprendimos la vuelta en busca de la camper, para ir a nuestro próximo destino, y donde haríamos noche, Port de la Selva.

Lugar donde pernoctar con camper en Costa Brava

En Port de la Selva: Camping Port de La Vall. Precio: 51€ la camper y dos personas, con todos los servicios incluidos y con salida directa a la playa.

DÍA 6: GIRONA-LLORET DEL MAR

Aquí es donde comenzamos a emprender la vuelta en nuestra ruta en camper por Costa Brava. Nuestro próximo destino, la ciudad de Girona. Dejamos la camper en un parking público gratuito a unos 500 metros aproximadamente del centro (Camí de la Font de l’Abat, 2, 17007 Girona).

Aquí puedes ver con la Basílica, «La Leona» y si sigues subiendo te adentras en el barrio judío. Luego te topas con la Catedral.

Mas adelante nos encontramos con las hermosas casas colgantes de colores donde desde el puente, tienen una estupenda postal con la Basílica y la Catedral de fondo.

Casas flotantes, Girona.

Entramos a los baños árabes (otro punto de escenas de la serie) que tienen un valor de 3€ por persona.

Seguimos bajando hasta Lloret del Mar.

Castillo, Playa Lloret del Mar

Lugar donde pernoctar

Encontramos un parking (sin servicios). Precio: 20€ las 24hs (aquí dormimos 2 noches). El parking se encontraba justo por detrás de la playa, a sólo 100 metros. (Avinguda de Fenals, 34, 17310 Lloret de Mar, Girona)

Acá les dejamos algunos hoteles en Lloret de mar por si están buscando, clic aquí

DÍA 7: LLORET DEL MAR

Elegimos una playa de la zona para pasar todo el día y no nos equivocamos, fuimos a la Playa Santa Cristina, una de las que mas nos ha gustado de las playas que conocimos.

Fuimos bien temprano, ya que hay un parking (pago), pero con capacidad limitada, y si no puedes dejarla allí, es complicado dejar la camper cerca de la playa.

Nosotros pagamos 12€ de 9 a 18.30 hs (el parking está abierto hasta las 21hs).

Playa Santa Cristina

DÍA 8: PEÑISCOLA-BENICARLÓ

Al día siguiente seguiríamos bajando por la ruta, ya que el domingo deberíamos dejar la camper en Benicarló.

Fuimos a Cala Ordí. Una cala muy pequeña pero con muy poca gente donde pudimos dejar la camper justo arriba de ella y poder disfrutar de nuestro último día de playa en esta fabulosa cala.

ruta en camper Costa Brava
Cala Ordí, Peñíscola

Buscamos un camping donde dormir en Benicarló para que al otro día podamos levantarnos temprano y devolver la camper.

Recuerda que es muy importante no viajar sin seguro, contrátalo desde este enlace

Lugar donde pernoctar

Camping La Volta. Precio: 15€ la camper y dos personas, con todos los servicios incluidos (hasta piscina tenía) lo mejor el precio que pagamos, tan solo 15€.

DÍA 9: Vuelta a Madrid en Bus desde Peñíscola (7 hs aproximadamente)

Y llegó el final de nuestro gran viaje. Si algo tenemos que decir es que recomendamos conocer Costa Brava, es un lugar hermoso lleno de cosas para ver y para hacer.

Aquí les vamos a dejar también el costo que tuvimos en gasolina en estos aproximadamente 1000 kilómetros que hemos hecho.

Primer Carga 77,10€ 41,03lts descuento con Waylet 12,31€
Segunda Carga 45,45€ 24,32lts descuento con Waylet 7,30€
Tercera Carga 44,04€ 24lts descuento con Waylet 7,20€

ruta en camper Costa Brava
Peñíscola

Si ustedes que están leyendo esto, son de recorrer en camper, de mas está decir que si bien uno planifica lo que podría ser la columna vertebral de las ciudades a recorrer, a medida que nos vamos topando con cosas o el clima no acompaña esa planificación va cambiando, y eso es lo hermoso y cómodo que tiene hacer este tipo de viajes en camper.

Si les gustó y son fanáticos de las playas y de calas, pueden ver nuestro post sobre «Calas de Mallorca: las 10 imperdibles para visitar».

Esperamos que les sea de mucha utilidad los datos y las cosas que les hemos contado. Nos vemos en el próximo viaje!!!

Somos Lucas y Tamara juntos formamos VIAJAR ES VIVIR, la comunidad y blog de viajes desde Argentina al mundo.

Nuestra misión es inspirar a todo aquel que tenga ansias de viajar. Relatos, consejos e inspiración.

¿Quieren saber más? Click aquí

Booking.com

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

RECIBÍ INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS PRÓXIMOS VIAJES

✈️ Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

↠ ¿Necesitas un seguro de viajeCotizarlo aquí.

↠ Alquila un coche para tu viaje al mejor precio AQUÍ.

↠ Necesitas WIFI portátil para tus viajes consíguelo al MEJOR PRECIO.

↠ ¿Excursiones en el destino a donde vas? AQUÍ

↠ ¿Necesitas un Alojamiento? AQUÍ

También puedes ver más opciones desde este enlace para organizar tu viaje

Nuestras recomendaciones son a raíz de nuestras experiencias vividas.

Translate »