▷ Qué ver en Atenas – Monumentos y lugares que visitar

Table of Contents

Tips para viajar a Atenas: Información útil y recomendaciones


Atenas es un destino obligado para todos aquellos que quieran conocer el origen de la cultura occidental​, para muchos es solamente un paso para poder ir a las diferentes islas que posee el país y para otros es un lugar que conserva mas de 3000 años de historia. Es una ciudad que no tiene muy buena fama, pero a nosotros nos gusto y le dedicamos dos días completos. 48 hs puede ser suficiente para conocer sus principales lugares. 

¿Qué es lo principal?, para nosotros fue el conocer su patrimonio histórico más relevante, la Acrópolis, y poder disfrutar de la vida cotidiana de la ciudad en algunos de sus barrios más antiguos.

La Acrópolis

Sin duda, lo mas importante que tiene la ciudad. Miles de turistas acuden por año a visitarlo. Si de historia se trata, entonces hablemos de esto. Era la ciudad «alta» de la época, ubicada en un lugar estratégico capas de dominar cualquier punto. Se encuentra a 156 metros a nivel del mar y es posible verla desde cualquier​ parte de la ciudad. ​La acropolis c​ontiene algunos de los monumentos más conocidos de la época clásica de Grecia: el Partenón, el Erecteion, el Templo de Atenea Niké y los Propileos son algunas de las construcciones más importantes y llamativas.​

El Partenón

El gran atractivo de la Acrópolis son las vistas sobre la ciudad de Atenas, desde donde es posible divisar, por ejemplo, los restos del Templo de Zeus, del Arco de Adriano, el Ágora Antigua, el Templo de Hefesto o parte del antiguo Estadio Olímpico de las Olimpiadas de 1896.

Se puede llegar en metro (Akropoli), pero lo interesante es hacerlo a pie. Aunque la empinadas calles que llevan hasta allí desde el lado norte de la ciudad pueden hacer necesario tomarse el paseo con cierta calma.

La entrada cuesta 12 €  y da derecho a acceder a varios recintos arqueológicos de la ciudad en los horarios que a continuación os indicamos:

–         Recinto Arqueológico de la Acrópolis:

–         Teatro de Dionisos y Ladera Sur de la Acrópolis:

–         Recinto Arqueológico y Museo de la Antigua Ágora,

–         Ágora Romana,

–         Templo de Zeus,

–         Keramicos,

​-​         La Biblioteca de Adriano

Importante, la entrada es única. Es decir, no es posible pagar menos para limitar la visita exclusivamente a la Acrópolis. La entrada es para el conjunto de monumentos históricos indicados, una visita por recinto, y durante un plazo máximo de 4 días.

Existen entradas reducidas (6€), para estudiantes de fuera de la Unión Europea y mayores de 65 años, y entradas gratuitas para menores de 18 años, estudiantes de la Unión Europea y periodistas. En cualquiera de estos casos es preciso acreditar con pasaporte, documento de identidad o carné de estudiante (según proceda) que se cumplen los requisitos para tener derecho a los descuentos.

​P​laza de Monastiraki y Alrededores

La Plaza de Monastiraki es una de las zonas más concurridas de la ciudad. Los turistas se mezclan con los atenienses en este punto de la ciudad vieja, en donde unos están de paso y otros descansan y se relajan sentados junto a la Iglesia de la Asunción, que se sitúa en uno de los lados de la plaza. Desde otro de sus laterales, en la salida sur, se encuentra la Biblioteca de Adriano. Sobre Monastiraki, al fondo, se puede contemplar la Acrópolis y comenzar callejeando la ascensión hacia su entrada principal. Desde la plaza de Monastiraki se accede rápido al antiguo barrio de Plaka, hacia el este, con numerosas callejuelas repletas de pequeñas tiendas y restaurantes en los que poder disfrutar de comida con raíces otomanas. El barrio de Plaka es ideal para pasear y conocer los rincones más antiguos de Atenas, así como para tomar algo y comprar recuerdos y regalos típicos.​Desde el lado opuesto a las calles que llevan a Plaka se accede al Mercadillo de Monastiraki. Un conjunto de calles repletas de tiendas y puestos callejeros en los que se aprovecha para intentar vender de todo; ropa, muebles y infinidades de cosas. Comer en alguno de sus puestos callejeros resulta muy barato.

Plaza Syntagma

Cruzando el barrio de Plaka, y dejando atrás Monastiraki, se llega hasta esta parte más moderna de la ciudad. ​Al encontrarse el edificio del Parlamento Griego junto a la plaza, en los últimos tiempos se ha hecho muy popular por ser el centro de las protestas del pueblo griego contra la crisis económica.

​Gastronomía griega

Además de los alrededores de la Plaza de Monastiraki, en donde poder disfrutar de la comida o tomar algo, hay otras dos zonas interesantes a las que acercarse para disfrutar de los productos griegos.​Por un lado está el barrio de Anafiótika, que se ubica en la ladera norte de la Acrópolis y se compone de pequeñas casas coloridas, con balcones y ventanas repletas de flores. En las escalinatas de la calle Calle Mnisikleous diversos bares, cafés y restaurantes permiten en sus terrazas disfrutar de una buena cerveza (Mhytos y Fix son las más populares), del Ouzo (licor típico griego) o de algo para comer. El lugar tiene mucho y, si el tiempo lo permite, se suele llenar de gente tomando algo.

Más cosas para visitar en Atenas https://www.hellotickets.es/grecia/atenas/que-ver-y-hacer-atenas/sc-142-2066

Consejos

Si buscas alojamiento en Atenas: es recomendable alojarse lo más próximo al centro (Monastiraki).​ No les recomiendo nuestro hotel porque no tuve una linda experiencia. Fuera del centro la seguridad es algo comprometida, sobre todo por la noche.

Si vas a conducir por Atenas: Cuidado con los radares urbanos y con el estado de algunas carreteras para entrar o salir de la ciudad, cuyo deterioro es​ notorio.

​Si vas a tomar taxi: Los precios de los taxis en Atenas son los más altos de toda Grecia. Si el taxista no le puede comunicar el precio exacto del trayecto a recorrer y le pide más de 30 euros, lo mejor es abstenerse a recurrir a su servicio.​ Es obligatorio agradecer los servicios prestados por los taxistas, camareros y empleados del hotel con una propina, que en los restaurantes y cafeterías suele llegar a un 10-15%. No se recomienda a las mujeres recorrer en solitario los barrios del área metropolitana alejados del centro. Para conocer las afueras de la ciudad es mejor contratar una visita guiada

Esperamos que les haya gustado el post! cualquier cosa nos escriben a somosviajaresvivir@gmail.com

Somos Lucas y Tamara juntos formamos VIAJAR ES VIVIR, la comunidad y blog de viajes desde Argentina al mundo.

Nuestra misión es inspirar a todo aquel que tenga ansias de viajar. Relatos, consejos e inspiración.

¿Quieren saber más? Click aquí

Booking.com

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

RECIBÍ INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS PRÓXIMOS VIAJES

✈️ Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

↠ ¿Necesitas un seguro de viajeCotizarlo aquí.

↠ Alquila un coche para tu viaje al mejor precio AQUÍ.

↠ Necesitas WIFI portátil para tus viajes consíguelo al MEJOR PRECIO.

↠ ¿Excursiones en el destino a donde vas? AQUÍ

↠ ¿Necesitas un Alojamiento? AQUÍ

También puedes ver más opciones desde este enlace para organizar tu viaje

Nuestras recomendaciones son a raíz de nuestras experiencias vividas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »