La gran capital de Vietnam, con aproximadamente 8 millones de habitantes, requeriría de, al menos, 2 o 3 días para visitarla con un poco mas de profundidad. Se suele utilizar la misma como base para conocer los cercanos paisajes de Tam coc o la extraordinaria Bahía de Halong.
¿Solamente tenes 1 día en esta hermosa ciudad?, nosotros te contamos los imprescindibles que no te podes perder. Hanói es una ciudad vibrante, donde puedes pasarte días callejeando, descubriendo nuevos rincones y disfrutando del caos. Para hospedarse nada mejor que hacerlo en el Barrio Antiguo (Old Quarters), es el centro neurálgico de la ciudad, que a pesar de su tamaño, se puede recorrer a pie tranquilamente.
Visitar el Lago Hoan Kiem
Esto no es algo nuevo, es lo primero que hace uno al llegar a esta ciudad. El lago se encuentra en el corazón y es el lugar mas popular de la misma. El lago Hoan Kiem es un oasis de tranquilidad en medio del caótico Old Quarter. Si bien está ligado a la historia del país, hoy en día, un lugar de paseo para jóvenes y adolescentes, así como un buen escenario para tomar fotos de bodas. También se realizan clases de baile y gimnasia al aire libre, especialmente por la mañana y a última hora de la tarde, cuando la gente sale de su trabajo.
Ver la pagoda de Ngoc Son
Es el templo que se encuentra al lado del lago Hoan Kiem y se accede a el mediante un bonito puente de madera de color rojo. Como casi todos los templos de Vietnam, es de extraordinaria belleza. Más de seiscientos años de historia lo avalan. Los lugareños lo consideran como un lugar de culto por su historia. El precio de la entrada es bajo. La visita durará lo que tu quieras que dure ya que después de la visita al templo las vistas al lago son muy bonitas y los bancos que hay te invitan a relajarte y disfrutar de un buen rato.



Perderte entre sus calles
No te puedes ir de Vietnam sin visitar el barrio viejo de Hanoi. Callejear, pasear, comprar, comer y en definitiva perderse. Integrarte dentro del caos, de la belleza y de su gente. El Old Quarter de Hanoi es sinónimo de caos absoluto. Dentro de las primeras 24 horas en esta zona, es difícil incluso entender cómo hay que cruzar las calles sin morir en el intento. El barrio está organizado por calles dedicadas a diferentes «actividades»: los vendedores de juguetes, las mercerías, las zapaterías, los herreros y varios etc mas. Vale la pena probar la comida directamente cocinada en la calle, desde sopas de noodles de arroz, a rolls fritos, pasteles de tapioca, pinchos de pollo o los bols de arroz con todo lo imaginable encima. Muy recomendable también la «bia hoi» o cerveza servida en vaso o jarra, fresca y con poco gas, para tomar sentado en un taburete bajo de plástico, contemplando el increíble trajín de gente por la calle. Prepárate a ver de todo encima de una moto: espejos, bidones metálicos, cestos con flores o con gallinas, troncos de árboles, tuberías o un conductor con dos o tres personas más. Sin dudas es un lugar donde la vida trascurre muy rápido, mas rápido de lo que estamos acostumbrados.
Visitar la famosa «calle extranjera»
Si alguna vez pasan por el centro de Hanoi, podrían oír hablar sobre una calle con un nombre tan exótico como su carácter: “la calle extranjera”. Originalmente nombrada Ta Hien, la calle es una de las más estrechas en el casco antiguo de la capital, la más atractiva para los turistas extranjeros, en particular los mochileros, por lo que le dan este nombre. Alrededor de las 19 hs la calle está casi llena de clientes ocupando todos los espacios disponibles, charlando ruidosamente alrededor de los vasos espumosos llenos de cerveza fría. Casi todos son turistas extranjeros.A nosotros nos gusta mucho la cerveza, entonces esto fue todo una experiencia, no solamente por lo rica que es sino por lo económica. Es un buen lugar para hacerse amigos y pasar un buen rato.

Entender sus costumbres
Siempre que viajamos a un país una de las cosas que debemos aprender y entender es como la sociedad y las costumbres del país. Vietnam y sus gente no se diferencia en mucho de las sociedades de sus países vecinos, donde lo tradicional convive perfectamente con lo moderno. Donde si se diferencia la sociedad vietnamita del resto de países es en la importancia que le dan a su pasado mas presente, con el triunfo de la revolución socialista y como esta ha marcado el carácter de la sociedad del país. Lo que veras y aprenderás de ellos es en la manera que tienen de tratar a la gente, son muy serviciales, al principio te choca porque sentís que es mucho, después te das cuenta que es su forma de ser y es algo que tendríamos que aprender de ellos.
Por otro lado, ¿Sabías que mientras mas tapados están, mas lindos son? Para ellos ser blanco es sinónimo de belleza. Entonces por mas que haga 40 grados se protegen del sol.
Comer en Ying Yang.
Lugar de obligada visita. Situado en una de las calles mas animadas del barrio antiguo de Hanoi se encuentra este local donde podes probar uno de los mejores nems de la ciudad, al mismo precio que cualquier local lugareño.

Disfrutar y divertirte en KING BBQ Hoan Kiem Lake
¿Sabías que en Vietnam hay una gran descendencia de comida coreana? Hay varios restaurantes que te ofrecen este tipo de comidas distinto a lo que estamos acostumbrados. Les recomiendo conocer KING BBQ. Para ubicarlos un poco de como llegar, se las hago simple. En la plazoleta del lago, hay una casa de fotos enfrente a la fuente de agua, al lado hay una entrada con un ascensor y muchos restaurantes, suben al piso donde se encuentra este mismo. Es como un tenedor libre de comida coreana. Te podes elegir las verduras y un cocinero les ira trayendo los pescados y las carnes. Les recomiendo el kimchi (Lucas super fanático) es una preparación fermentada confeccionada a base de diferentes vegetales, ojo que es picante.


si tienen alguna duda pueden escribirnos a somosviajaresvivir@gmail.com
Vietnam es un país que realmente vale la pena vivirlo!