El fin de semana pasado tuvimos la posibilidad de conocer esta hermosa comarca de España donde se puede disfrutar de una amplia variedad de actividades al aire libre, así como de la gastronomía y la cultura local. En el post de hoy te queremos llevar a conocer todo lo que se puede hacer en el Valle del Jerte ¡Empecemos!
Ruta de los cerezos en flor en el Valle del Jerte
Esta es una de las principales atracciones que podrás encontrar en el Valle del Jerte, la floración de los cerezos en primavera. A finales de marzo hasta mediados de abril, esta zona se tiñe de blanco y rosa.
La fecha exacta de la floración de los cerezos en el Valle del Jerte puede variar de un año a otro, porque aquí dependemos de las condiciones del clima de cada año.
Por eso les recomendamos que si quieren conocer la fecha exacta de la floración para así poder planificar una visita vayan a la página web oficial de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, donde suelen actualizar este tipo de información, ya que es su temporada más fuerte.
Hay una excursión muy divertida donde podrás haces un Tour en 4×4 por el Valle del Jerte con Recogida de cerezas, puedes contratarla desde aquí.
Senderismo en el Valle del Jerte
Esta zona cuenta con numerosas rutas de senderismo y algunas de las mas elegidas de todas España.
Desde el sendero de la Garganta de los Infiernos hasta la ruta de las Nogaledas, hay opciones para todos los niveles y gustos.
En este posteo les presentamos cinco rutas de senderismo en el Valle del Jerte:
Ruta de la Garganta de los Infiernos
Esta ruta es una de las más espectaculares del Valle del Jerte, y la más conocida incluso. Encontrarás impresionantes cascadas y pozones de agua clara y cristalina. La ruta tiene una longitud de unos 16 km y es de dificultad media-alta. Es una ruta circular donde ingresaras y terminaras en el mismo sitio.
También puedes hacer un Tour en 4×4 por la Garganta de los Infiernos, puedes contratarlo desde aquí.
Ruta del Camino Real
Esta ruta sigue el antiguo Camino Real que unía Plasencia con el Valle del Jerte. El recorrido tiene una longitud de unos 9 km y discurre por senderos rodeados de cerezos, castaños y robles. Es una ruta de dificultad media-baja.
Ruta de los Pilones
Un hermoso paraje con cascadas y pozas de agua cristalina. La ruta tiene una longitud de unos 5 km y es de dificultad media. Parte de la ruta número 1 que les nombramos anteriormente.
Ruta de las Nogaledas
Si eres amante de la naturaleza, esta es tu ruta. Por un bosque de nogales que cuenta con una gran variedad de especies animales y vegetales. La ruta tiene una longitud de unos 5 km y lo bueno es que es de dificultad baja.
Ruta de los Castaños
Esta ruta es perfecta para disfrutar del otoño en el Valle del Jerte, ya que discurre por un bosque de castaños que se tiñe de colores ocre y rojizos en esta época del año. Esta ruta tiene una longitud de unos 6 km y es de dificultad baja, así que si no quieres hacer mucho esfuerzo posiblemente sea tu ruta.
La zona tiene muchas más rutas de senderismo, estas son algunas de las más reconocidos y populares.
Les recomendamos dormir en el Glamping El Regajo, más abajo les contamos más sobre este alojamiento.


Deporte de aventura
Se que a muchos de ustedes les gusta la adrenalina y para eso en el Valle del Jerte también tiene opciones. Se puede hacer rafting en el río Jerto tambien podrás encontrar tirolina desde el Mirador del Diablo.
Puedes ver más actividades en el Valle del Jerte aquí
Gastronomía local en el Valle del Jerte
En la zona se suele comer cordero, tambien encontraremos productos locales como la miel, el aceite de oliva y los quesos artesanales. Nosotros en nuestra escapada no tuvimos la oportunidad de probar mucho, así que no podríamos recomendarles en este caso.
Si están por organizar sus viajes, pueden ingresar a este enlace donde van a poder encontrar excursiones, vuelos, trenes y más
Pueblos para visitar en el Valle del Jerte
Una de las cosas que no puedes dejar de hacer es visitar alguno de los pueblos que forman parte del Valle del Jerte, aquí te dejamos el listado.
- Barrado
- Cabrero
- Cabezuela del Valle
- Jerte
- Casas del Castañar
- El Torno: En este pueblo se encuentra el Glamping El Regalo.
- Tornavacas
- Piornal:
- Rebollar
- Navaconcejo
- Valdastillas
- Tornadizo
- Garganta la Olla
- Aldeanueva del Camino
- La Vera
Cada uno de estos pueblos tiene su propio encanto y atractivo turístico. Nosotros pudimos conocer El torno, Tornavacas, Valdastillas, Piornal y Jerte.
Combinación de naturaleza, aventura y buena comida, el Valle del Jerte es sin duda un destino que debes visitar. ¿Ya te dimos ganas de conocerlo?
No te olvides de reservar tu seguro de viaje, es ¡MUY IMPORTANTE!
Donde dormir en esta zona
Tuvimos la posibilidad de dormir en el Glamping El Regajo que se encuentra ubicado en el pueblo El Torno. Es una opción de alojamiento de lujo.
Es una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia de alojamiento de alta calidad en plena naturaleza, rodeados de hermosos paisajes y con todas las comodidades necesarias para una estancia confortable y agradable.


Aquí pueden ver su página web y para reservar pueden hacerlo desde aquí
¡No te olvides de seguirnos en Instagram para ver nuestro día a día y ver más viajes o escapadas!