A finales del año 2023, Será un requisito obligatorio para todos aquellos ciudadanos que viajen a Europa desde Argentina la visa ETIAS. Sin embargo, esta información todavía se encuentra un poco sobre las nubes.
Les voy a dejar un video que hizo la cuenta @lolienmadrid que siempre tiene información actualizada al respecto, pueden verlo aquí
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, ETIAS, que se encarga del control fronterizo en torno al espacio Schengen.

Tramitar ETIAS no requiere hacer una visita a una embajada o consulado ya que el procedimiento se realiza exclusivamente online, y es válido hasta por 3 años, siempre que el pasaporte asociado siga siendo válido.
Esta información que les vamos a compartir ahora, nos la facilitó Aseguratuviaje.com
Puntos a tener en cuenta a la hora de tramitar la visa ETIAS:
- Para finales de 2023 los visitantes de Argentina, incluidos los menores, deberán obtener una Visa ETIAS, a través de internet, para viajar a los estados miembros de Schengen.
- Para solicitar el permiso, los solicitantes tendrán que cumplir con lo siguiente: pasaporte argentino válido por lo menos 3 meses más de la estadía prevista, dirección de correo electrónico para recibir el aprobado, tarjeta de crédito o débito para pagar la cuota de ETIAS
- Las solicitudes generalmente se procesan durante los primeros 3 días hábiles.
- Dado que no es transferible a otro pasaporte, se recomienda a los ciudadanos argentinos con doble nacionalidad que se aseguren de viajar con el mismo pasaporte que usaron para solicitar ETIAS.
- Se debe tener en cuenta que una vez que un viajero Argentino ha permanecido en Europa durante 90 días consecutivos, debe estar fuera del Área Schengen otros 90 días consecutivos.
- La autorización de viaje únicamente permite a los viajeros argentinos pasar tiempo en los estados miembros de Schengen con fines turísticos, de tránsito y comerciales.
¿A que países podrán ingresar?
Los turistas argentinos con una visa ETIAS aprobada podrán ingresar y viajar
libremente por todos los estados miembros del Espacio Schengen, se los dejo a continuación:
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.
Esperamos haberte ayudado con la información solicitada, si te gusta nuestro contenido te invitamos a seguirnos en Instagram para ver nuestro día a día.
Te invitamos a seguir leyendo estos post en el blog:
https://somosviajaresvivir.com/consejos-para-viajar-a-india/
https://somosviajaresvivir.com/parque-europa-en-madrid-torrejon-de-ardoz/
https://somosviajaresvivir.com/10-cosas-para-saber-antes-de-visitar-tailandia/